Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 25 de Julio de 2025
Grupo Luksic

Pérez Mackenna, Pablo Granifo y Rodrigo Hinzpeter: los nombres que ascienden tras el retiro de Andrónico Luksic

Camilo Solís

luksicejecutivos.jpg

Rodrigo Hinzpeter, Pablo Granifo, Francisco Pérez Mackenna.
Rodrigo Hinzpeter, Pablo Granifo, Francisco Pérez Mackenna.

Pérez Mackenna y Granifo han acompañado a Luksic por más de dos décadas, incluyendo épocas difíciles, como cuando la justicia persiguió el rol del Banco de Chile por las platas de Pinochet y también el caso Caval. Hinzpeter se incorporó al grupo más adinerado del país en 2014, justo después de dejar el ministerio del Interior del primer gobierno de Sebastián Piñera.

“Siempre he creído que parte fundamental del desafío de quienes lideramos empresas es reconocer el cumplimiento de los ciclos, y hacer a tiempo y planificadamente los cambios que permitan proyectarlas a nuevas etapas”, dijo ayer Andrónico Luksic Craig, el líder de la familia más adinerada del país, a través de una comunicación que colgó en sus redes sociales principales para anunciar su retiro del gobierno corporativo de sus empresas.

Andrónico se aleja así del “día a día” -usando sus propios términos- de seis empresas del grupo Luksic, luego de más de dos décadas integrando sus directorios, desde donde llevaba las riendas del negocio familiar luego de haber heredado el poder a manos de su padre, Andrónico Luksic Abaroa, quien forjó la fortuna familiar durante la segunda mitad del siglo veinte.

Luksic Craig señaló que es momento de “dar paso a otros liderazgos” en el mando de sus empresas, pero lo cierto es que no habrá mayores sorpresas en el gobierno corporativo de las compañías del grupo familiar, teniendo en cuenta que quienes vienen a ocupar los asientos dejados por Andrónico serán los más cercanos ejecutivos que lo han acompañado durante estos veinte años, los hombres de Luksic, que ya llevan años ocupando asientos de directorio y gerencias del grupo. 

Lo cierto es que no habrá mayores sorpresas en el gobierno corporativo de las compañías del grupo familiar, teniendo en cuenta que quienes vienen a ocupar los asientos dejados por Andrónico serán los más cercanos ejecutivos que lo han acompañado durante más de veinte años.

El líder del clan desocupará la presidencia de los directorios de Quiñenco y CCU (Compañía Cervecerías Unidas). 

En Quiñenco -el holding de los Luksic- será Pablo Granifo Lavín quien asumirá la presidencia del directorio. Histórico presidente del Banco de Chile, Granifo ha estado desde 2007 a la cabeza del banco que adquirió la familia Luksic en 2001 luego de comprárselo al grupo Penta. A la cabeza del Chile, Granifo ha tenido que sortear diversos problemas, como la vinculación de la entidad bancaria con las platas de Augusto Pinochet (en una arista del caso Riggs), y también el caso Caval. 

En calidad de directora de Quiñenco, asumirá Paola Luksic Fontbona, actual presidenta de la fundación de los Luksic, y hermana de Andrónico. 

En la CCU, la presidencia quedará en manos de Francisco Pérez Mackenna, otro antiguo ejecutivo del Grupo, quien, luego de trabajar en Citicorp bajo las órdenes de Sebastián Piñera en los ochenta, fue reclutado por el grupo Luksic en los noventa para hacerse cargo de la gerencia general de la CCU, y así integrar posteriormente los directorios y gerencias de varias de las empresas de la familia. 

Pérez Mackenna es actualmente presidente también de Invexans, y la Compañía Sudamericana de Vapores, ambas del grupo Luksic, y además es el gerente general de Quiñenco desde el año 98.

En el Banco de Chile, Luksic Craig también se desempeña como vicepresidente, de forma que Francisco Pérez Mackenna pasará a ocupar ese cargo. Sin embargo, Pérez Mackenna ya estaba en el directorio, de manera que su puesto será ocupado por Patricio Jottar Nasrallah, actual gerente general de la CCU. 

En Vapores, Andrónico Luksic es el vicepresidente de la compañía, de manera que su vacante será ocupada por Pablo Granifo Lavín. 

En el Banco de Chile, Luksic Craig también se desempeña como vicepresidente, de forma que Francisco Pérez Mackenna pasará a ocupar ese cargo. Sin embargo, Pérez Mackenna ya estaba en el directorio, de manera que su puesto será ocupado por Patricio Jottar Nasrallah, actual gerente general de la CCU.

La lista de empresas a las que Andrónico Luksic renuncia la completa Invexans y LQ Inversiones Financieras. En el caso de Invexans, la vacante será ocupada por Vicente Mobarec, actual subgerente de desarrollo de Quiñenco. 

Y en LQ Inversiones Financieras, el puesto en el directorio que dejará Andrónico Luksic será ocupado por el actual gerente legal de Quiñenco, el abogado y ex ministro del Interior de Sebastián Piñera, Rodrigo Hinzpeter Kirberg, quien se integró al grupo Luksic precisamente en 2014, luego de terminado el primer gobierno de Piñera. 

Luksic Craig dejará estos cargos el 29 de diciembre de 2023, según consta en los documentos oficiales en los que se anuncia su renuncia, luego de reuniones de directorio realizadas ayer, 28 de septiembre.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario