Grupo Luksic

Ingrid Lyons, directora de la organización Save The Boundary Waters, aseguró que el triunfo del republicano traerá “mucha incertidumbre para la protección” de la reserva natural BWCA en Minnesota, la que sería afectada por la mina de cobre de los Luksic. Biden prohibió la minería en el lugar, pero Trump prometió revocar la restricción.

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. En 2019, Interferencia publicó por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas. Hoy republicamos ese artículo, a propósito de la reciente liberación del ex mandatario.

La 'transición ordenada' de Andrónico Luksic Craig ha sido aplaudida por especialistas pues evita dejar para última hora el dilema de la sucesión, como en el caso de Horst Paulmann y Cencosud. De sus herederos, Andrónico Luksic Lederer es quien se ha mostrado más cercano al negocio familiar, pero en la tercera generación del resto de los hijos de Luksic Abaroa, podría estar también el nombre fuerte de la familia en el futuro.

Pérez Mackenna y Granifo han acompañado a Luksic por más de dos décadas, incluyendo épocas difíciles, como cuando la justicia persiguió el rol del Banco de Chile por las platas de Pinochet y también el caso Caval. Hinzpeter se incorporó al grupo más adinerado del país en 2014, justo después de dejar el ministerio del Interior del primer gobierno de Sebastián Piñera.

La Fiscalía Nacional Económica pidió al Tribunal de la Libre Competencia revisar los acuerdos de almacenamiento conjunto que tienen estas tres compañías, ya que podrían afectar a consumidores y empresas menores del rubro. Este resolvió que, dado que existe “traspaso de información comercialmente sensible” y que la propia fiscalía habría establecido una “conducta anticompetitiva”, es un caso que debería ser sancionado. Ahora la Suprema deberá decidir cómo proseguir con el caso.

Rebecca Rom, presidenta de la organización ambiental Save The Boundary Waters, explica que la mina del grupo Luksic en Minnesota ya no puede continuar luego de que el gobierno le revocara dos permisos mineros en tierras federales. “Hay lugares que son especiales, de gran valor, únicos y vulnerables, donde no podemos hacer minería”, advierte.

La Red no quiere participar del evento de este año y la nueva directora ejecutiva de la fundación habría renunciado por supuestos ‘malos tratos’ por parte del animador. Y crece la presión en contra de un directorio compuesto por ‘los mismos de siempre’: hombres de negocios ligados a organizaciones que han protagonizado escándalos de colusión, sobornos e incluso abusos sexuales. ¿Está llegando a su fin una iniciativa que partió en plena dictadura?

A inicios de los años 90, las AFP utilizaron los recursos de millones de trabajadores para facilitar la expansión del grupo Enersis y la creación de un monopolio en la industria eléctrica. En la operación participaron también las familias Piñera y Luksic, generándose un poder financiero capaz de revertir una sentencia del máximo tribunal de la república que casi les aguó la fiesta.

De manera imprevista los consejeros regionales se enteraron que debían votar sobre esta concesión, pero después de la presión política y social, el gobierno puso un freno temporal. De todas formas la iniciativa sigue y hay varias dudas en torno al proceso, como la celeridad con que se ha hecho, la poca información y la falta de un llamado a licitación pública.

Jorge Bermúdez señaló que el documento fue entregado de manera gratuita por la empresa Alto Data Analytics a la Agencia Nacional, por lo que no se afectó la ley de compras públicas. Además, el organismo aseguró que no se afectó la ley de lobby en estos hechos ni tampoco menciona el rol que tuvo Quiñenco en esta trama, hecho revelado por INTERFERENCIA en enero de este año.

El pueblo Chippewa de Minnesota emitió una carta oponiéndose al megaproyecto minero de la filial estadounidense de la familia Luksic, Twin Metals, por los impactos que tendría en una reserva nacional adyacente. Grupos de caza, la cámara de comercio de tres ciudades y un senador cancelaron eventos en el casino que administran los Chippewa, algo que incluso el alcalde de un pueblo cercano al proyecto minero aplaudió.

Pablo Sánchez Velarde, actual fiscal supremo de Perú, fue el hombre que tras conocerse los Vladivideos de Luksic abrió la causa en contra del empresario chileno. El fiscal asegura a INTERFERENCIA que este caso sirvió de experiencia para casos de corrupción que se investigan actualmente.

La situación judicial de Andrónico Luksic en Perú fue un tema de Estado para el ex presidente Ricardo Lagos. Aquí detalles desconocidos u olvidados de la férrea defensa del gobierno de Chile a los intereses particulares del empresario.

En 1998 Andrónico Luksic invitó a Vladimiro Montesinos a un asado en el fundo de la familia en la localidad de Los Andes. El heredero no reveló quién era el ciudadano peruano y el patriarca Luksic Abaroa se enteró recién cuando se destaparon los Vladivideos. Si bien Luksic junior siempre contó con el apoyo de su padre en el proceso judicial, éste tuvo que dejarle un castigo ejemplificador.

Antonio Maldonado, ex procurador Anticorrupción de Perú, recuerda los pormenores del caso que Andrónico Luksic quiere olvidar. Entre 2001 y 2006 el empresario chileno fue investigado en Perú por tráfico de influencias. En 2005 incluso hubo una orden de captura internacional en su contra, pero poco después la Corte Suprema de Perú decretó la prescripción. El juez que falló a favor del sobreseimiento hoy está procesado por ser parte de una banda dedicada a estafas.

En marzo de 1998 Luksic se reunió con Vladimiro Montesinos, jefe de inteligencia y hombre de confianza de Alberto Fujimori. El objetivo era influir en un conflicto judicial que complicaba la instalación de una planta de la empresa Lucchetti en Perú. Hoy, INTERFERENCIA publica por primera vez los videos íntegros de esas reuniones secretas.