Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Miércoles, 6 de Agosto de 2025
¿Cuartel de invierno?

Pérez, Ward y Masferrer: la cuadrilla de altos funcionarios del gobierno de Piñera que refuerzan a Carter en La Florida

Felipe Arancibia Muñoz

Rodolfo Carter, Cecilia Pérez y Felipe Ward.

Rodolfo Carter, Cecilia Pérez y Felipe Ward.
Rodolfo Carter, Cecilia Pérez y Felipe Ward.

Tras trece años como alcalde, Rodolfo Carter (ex UDI) dejará el cargo en diciembre de 2024. Sin embargo, ha ido acogiendo al piñerismo saliente, entre ellos Cecilia Pérez, Felipe Ward y Luis Masferrer. También ha habido acercamientos con Mario Desbordes y curiosa resulta la inclusión de Osvaldo Andrade (PS) entre la lista de asesores del edil.

El próximo 10 de octubre, Cecilia Pérez (RN) asumirá su cargo como jefa de gabinete del alcalde de La Florida, Rodolfo Carter. La ex vocera de Gobierno de Sebastián Piñera, que compartió Concejo Municipal con Carter entre el 2000 y el 2011, llegará a reforzar el equipo del ex UDI en su último año de gestión al mando del Municipio. Esto, en vista que por ley el edil ya no podrá repostular al cargo.

Según fuentes al interior del Municipio, parte del trabajo de Pérez -quien también fue ministra de Deportes de Piñera- se centrará en definir y proyectar el futuro político de Carter a partir de 2025. Por ahora, el edil floridano se ha perfilado para competir por la Presidencia en dos años más, para suceder al gobierno de Gabriel Boric, del que ha sido particularmente crítico.

Sin embargo, la especulada carrera de Carter por el sillón presidencial depende fundamentalmente de conseguir el apoyo político de la derecha tradicional, representada por Renovación Nacional y la UDI, partido al que renunció en 2014. Y, justamente, conseguir apoyos políticos es una tarea que Carter ha ido adelantando.

La especulada carrera de Carter por el sillón presidencial depende fundamentalmente de conseguir el apoyo político de la derecha tradicional, representada por Renovación Nacional y la UDI, partido al que renunció en 2014. Y, justamente, conseguir apoyos políticos es una tarea que Carter ha ido adelantando.

Además de la ex ministra Pérez, en junio Carter sumó como asesor a Felipe Ward Edwards (UDI), ex ministro de Vivienda, Bienes Nacionales y vocero durante el gobierno de Piñera 2. Según datos de Portal Transparencia, el ex ministro fue contratado por la Municipalidad para realizar distintos tipos de asesorías en materia de vivienda, además de evaluar y proponer una política habitacional a nivel local, con honorarios mensuales de $2,5 millones de pesos líquidos.

Cabe señalar que el hermano de Ward trabaja desde 2016 como coordinador de prensa de la Corporación Municipal de La Florida (Comudef).

Otro que ha sido señalado en el lote de los llegados desde el gobierno de Sebastián Piñera es el periodista Juan Manuel Arroyo. El currículum público de Arroyo está ligado a Cecilia Pérez como su asesor comunicacional durante sus dos periodos en la vocería de Gobierno, así como en su paso por el Ministerio del Deporte.

En 2021, Arroyo asumió el cargo de jefe de gabinete de Carter en La Florida, cargo que ahora se apresta a ocupar Pérez. Según constató El Ciudadano con concejalas de la comuna, el arribo de Arroyo fue una premonición de la llegada de Cecilia Pérez, debido a sus conocidos lazos con la piñerista.

Respecto al ex ministro de Defensa, fuentes cercanas a la Municipalidad de La Florida comentaron a esta redacción que Desbordes tiene una relación cercana y de trato directo con Carter, además de haber sido vistos juntos en eventos sociales.

En el área jurídica, los equipos municipales de Carter se reforzaron con la contratación a honorarios de Luis Masferrer Farías (ex RN).

Durante los gobiernos de Piñera, Masferrer fue director nacional de Gendarmería (2010-2013) y de la Agencia Nacional de Inteligencia (2018-2019). Así también, trabajó en la Subsecretaría del Interior dirigida por Rodrigo Ubilla (RN) durante el 2020.

Revise el artículo Luis Masferrer, el abogado del alcalde Carter que fue director de ANI y Gendarmería.

Fue durante ese año que el ex director de la inteligencia nacional ingresó a La Florida como asesor del área jurídica. A pesar de que se limita a asesorar al departamento jurídico, Masferrer ha figurado en varias causas como querellante y parte de la defensa de Carter y del Municipio.

Sobre sus lazos con Renovación Nacional, cabe señalar que Masferrer ha defendido y trabajado junto a Mario Desbordes (RN), ex ministro de Defensa de Piñera 2. Ambos trabajaron como consultores en el bufete de Cisternas y compañía, ligado a la tienda derechista, entre 2020 y 2022, año en que Masferrer abandonó el buró para fundar uno propio.

Respecto al ex ministro de Defensa, fuentes cercanas a la Municipalidad de La Florida comentaron a esta redacción que Desbordes tiene una relación cercana y de trato directo con Carter, además de haber sido vistos juntos en eventos sociales.

Como caso aparte cabe señalar la contratación a honorarios de Osvaldo Andrade (PS), ex ministro del Trabajo del primer mandato de Michelle Bachelet. Según registros públicos, Andrade llegó a La Florida en julio de 2019 como asesor jurídico en materias laborales y previsionales, por un líquido de $2 millones de pesos.

Finalmente, cabe mencionar a un último asesor reclutado directamente tras el fin del segundo gobierno de Piñera. Se trata de Pablo Lira Rojas, cientista político que trabajó entre 2018 y 2022 con el biministro de Minería y de Defensa Nacional, Blado Prokurica (RN), a quien ya había asesorado durante su periodo como senador.

En abril de 2022, Lira ingresó a la Municipalidad de La Florida como encargado de la unidad de estudios sociales del gabinete del alcalde. A contrata desde entonces, el cientista político reporta un sueldo líquido de $2,4 millones según registros de Portal Transparencia. 

Ahora bien, como caso aparte cabe señalar la contratación a honorarios de Osvaldo Andrade (PS), ex ministro del Trabajo del primer mandato de Michelle Bachelet. Según registros públicos, Andrade llegó a La Florida en julio de 2019 como asesor jurídico en materias laborales y previsionales, por un líquido de $2 millones de pesos.

Sin embargo, recientemente se puso en tela de juicio el trabajo de Andrade en distintos municipios, incluído La Florida, luego de que Mega Investiga revelara que Contraloría detectó que al menos 37 informes entregados por el expresidente del PS serían idénticos. Vale decir, copiar y pegar información.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El trabajo de la Sra. Perez se centrará en definir el futuro político del Sr. Carter. Y esto se dice con todas sus letras. O sea, se utiliza el dinero de los contribuyentes para levantar campaña presidencial para el Alcalde. Este país está lisa y llanamente podrido. Las ilegalidades se cometen a la luz del día. Y lo peor es que nadie dice nada. Todos ocupados comprando en el "mall",

Añadir nuevo comentario