Días atrás, prensa especializada informó que Perú tiene intenciones concretas de sumarse al denominado Triángulo del Litio que conforma Chile junto con Argentina y Bolivia.
Lo anterior, se fundamenta en un reciente descubrimiento en la región peruana de Puno y que fue iniciado por American Lithium Corp en 2018, pero que no había dado luces tan prominentes hasta finales de 2023.
En paralelo, el ministro de Energía y Minas de Perú, Rómulo Mucho, informó el pasado jueves que la empresa canadiense Barrick Gold Corporation prepara la exploración de cinco proyectos mineros en tierras peruanas.
En adición, el Consejo de Ministros de Perú, debe autorizar las operaciones mineras dentro de los 50 kilómetros de la zonas fronterizas y tras los análisis competentes, se decidió conceder la autorización a Barrick para realizar las exploraciones.
“Barrick ha estado muchos años en Perú, es una de las más grandes productoras de oro del mundo y está regresando a explorar yacimientos en nuestro país”, señaló Mucho.
Según reportó América Economía, el ministro andino afirmó que "Barrick tiene cinco proyectos en Perú y ha empezado por uno en Tacna donde invertirá en la exploración del yacimiento, o sea, es una inversión de riesgo donde se puede encontrar o no (mineral)".
Sobre los descubrimientos en Puno, informa Funds Society, el analista Ion Jauregui señaló que "los hallazgos de noviembre de 2023 revelaron que los recursos de litio son cuatro veces mayores de lo estimado inicialmente, un aumento del 476% desde 2019".
Y agregó sobre la iniciativa que "Falchani se encuentra ahora entre los principales proyectos de litio en roca dura a gran escala a nivel mundial y también incluye depósitos de uranio, descubiertos por Macusani Yellowcake, una subsidiaria de Canadian Plateau Energy".
La localización de estos depósitos está cerca de la frontera con Bolivia, a unos 150 kilómetros del lago Titicaca y requieren de una inversión cercana a los 800 millones de dólares que podrían marca un hito económico para el país, crecimiento y diversificación.
Jauregui, también indica que "en el plano internacional, Perú va a mejorar sus relaciones económicas y estrechar lazos con otros países latinoamericanos ricos en litio, lo que dará lugar a colaboraciones estratégicas y reforzará la influencia de la región en el mercado del litio".
Por otra parte, ActivTrades advierte que las variables políticas podrían influir en la explotación del litio. "Los inversores deben ser conscientes de riesgos como la inestabilidad política y los cambios normativos en Perú y Sudamérica", sostiene Jauregui.
Comentarios
Añadir nuevo comentario