Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
[Una voz en la ciudad]

Pop-Soda

Terencio

El Oxford English Dictionary sindica que el uso de “soda” para referirse al sodio que llevaban los primeros líquidos gasificados a la venta data de fines del siglo XVIII en particular aquellos que se vendían en las “soda fountains” que en Chile darían ese nombre, pero castellanizado a las fuentes de soda.

Hay un mapa dialectológico que muestro siempre en clases. Se trata de una imagen de los Estados Unidos en que condado por condado se muestra cómo se llama genéricamente a las bebidas de fantasía o gaseosas: si “soda” (en amarillo), “pop” (en azul) o “coke” (en rojo).

El mapa es fabuloso por sus implicaciones más allá de la denominación de las bebidas. Se puede observar en él que los estados de la Costa Oeste, de la Costa Este y de los Grandes Lagos usan preponderantemente “soda” y que los del estados del noroeste utilizan, en cambio, “pop”.

El Oxford English Dictionary (OED) sindica que el uso de “soda” para referirse al sodio que llevaban los primeros líquidos gasificados a la venta data de fines del siglo XVIII en particular aquellos que se vendían en las “soda fountains” que en Chile darían ese nombre, pero castellanizado a las fuentes de soda. Al aparecer primero en la Costa Este, a lo largo de la centuria siguiente se desplazó hacia California; mientras que “pop”, de aparición lingüística posterior, se usó principalmente en el norte del país.

Pero, lo más raro es lo que sucede con “coke” que es la palabra que designa a la Coca-Cola, nacida en Atlanta, GA, como creación del farmacéutico John Pemberton en la segunda mitad del siglo XIX. Así, “coke” se usa como un hiperónimo o palabra genérica para todas las gaseosas, no solo las “colas”.

Lo que más me llama la atención, a partir de esto, es que en Chile también se da que “coca” se usa para designar bebidas de modo generalista. Ello en la Quinta Región Costa, donde si uno pide una piscola, te responden, “¿con bebida blanca o negra?”. Ello porque allí suelen hacer este combinado bien con Coca-Cola, bien con Sprite, bien con Ginger Ale. En otra ocasión escribiremos de los kóyac Pop-Soda.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario