Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 4 de Agosto de 2025
[ContraTapa]

RBP

Ricardo Martínez

“Pienso que la palabra del año es "Revenge Bedtime Procrastination", que señala la práctica cada vez más extendida, de retrasar la hora de dormir haciendo cualquier cosa, con el objetivo de sentir que se recupera nocturnamente el control de la vida luego de un día plagado de exigencias laborales y/o educacionales y/o domésticas”.

Hace justo diez años, en noviembre de 2013, el ex canal del angelito empezó a dar una repetición de la teleserie revolucionaria Avenida Brasil, ya no en la tarde, sino que a la una de la mañana. Por aquellos días escribí una columna para LUN en que bautizaba el fenómeno como, "la supernocturna", y aventuraba que, así como Los Simpson, dados luego de Video Loco cerca de veinte años antes habían cambiado las prácticas y horarios de salidas nocturnas de los veinteañeros GenX, el culebrón brasilero desplazaba la hora de dormir. Me llegaron muchas críticas por ese texto de personas importantes en la prensa y tuve que agachar el moño. 

Pero hoy, muy humildemente, creo que esa columna dio en un clavo.

Por estos días están apareciendo las "Palabra del Año" de distintas entidades que trabajan en Lingüística. Y era obvio que la otra revolución, ahora de ChatGPT, se llevó las palmas. Han sido elegidas por estas entidades cosas como, "IA", "IA generativa", en incluso, "hallucination", por las pegadas de cable que a veces se mandan los LLMs.

Yo pienso que la palabra del año es, sin embargo, otra: "Revenge Bedtime Procrastination", que señala la práctica cada vez más extendida, de retrasar la hora de dormir haciendo cualquier cosa, con el objetivo de sentir que se recupera nocturnamente el control de la vida luego de un día plagado de exigencias laborales y/o educacionales y/o domésticas.

El único organismo que se ha ido por otro lado ha sido el Oxford English Dictionary, que eligió "rizz" (un término para referirse a la capacidad de encantar sobre todo de un hombre a una mujer). 

Yo pienso que la palabra del año es, sin embargo, otra: "Revenge Bedtime Procrastination", que señala la práctica cada vez más extendida, de retrasar la hora de dormir haciendo cualquier cosa, con el objetivo de sentir que se recupera nocturnamente el control de la vida luego de un día plagado de exigencias laborales y/o educacionales y/o domésticas. Término acuñado en China y que dialoga con la palabra del OED del año pasado, "goblin mode", que aludía al desparpajo casero de no vestirse y dejar todo patas pa arriba en el día a día, una práctica desarrollada por mucha gente luego de la pandemia. 

Hoy estamos en un mundo no solo en medio de las amenazas de las IAs, sino que más inhóspito y de sociedad del cansancio: dejar un tiempo para flojear, sea en modo goblin, sea atrasando el sueño, es, como ya había anunciado el éxito de Avenida Brasil en el post post prime de la tele hace una década, una línea de defensa.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario