Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025
Informes de contabilidad

Reportaje de CIPER revela pagos millonarios de la Teletón a Enrique Correa y Ximena Casarejos

Redacción Interferencia

teleton.jpg

Teletón
Fotografía de unos de los centros de la Teletón. Fuente: Teletón.

El Centro de Investigación Periodística accedió al registro contable de la institución y publicó un reportaje donde detalla que entre los documentos figuran pagos millonarios al ex ministro y lobbista Enrique Correa, a Ximena Casarejos, una estrecha colaboradora de Mario Kreutzberger, y a su yerno Patricio López, director del área dramática de Mega.

A tan solo horas del cierre de una nueva edición de la Teletón, Ciper publicó un reportaje de los periodistas Macarena Segovia y Benjamín Miranda en que revelan cómo la institución gasta anualmente los recursos que recibe tras acceder a la contabilidad completa de la fundación. 

De tal forma -el citado medio- detalla que en los reportes de transparencia de la corporación no aparece que entre 2019 y 2021 pagó al lobista Enrique Correa $155 millones por sus asesorías, mismo caso para los $85 millones que recibió Adimark por sus estudios de mercado y tampoco los más de $400 millones destinados a finiquitos laborales el año 2020.

Ciper también señala que, durante el 2020, Ximena Casarejos -estrecha colaboradora de Mario Kreutzberger- dejó la dirección ejecutiva de la Teletón luego de desempeñarse en dicha función desde 1995. Sin embargo, no era conocido que Casarejos desde enero de 2021 emite boletas mensuales a la fundación por más de $17 millones cada una de ellas. 

Ciper detalla que Casarejos registró pagos por $156 millones en boletas de honorarios solo entre enero y septiembre del 2021, mismo año en que asumió como vicepresidenta del directorio de la Teletón, cargo que según consta en sus memorias es ad honorem -o sin retribución económica-.

Asimismo, los informes a los que accedió Ciper desmontan creencias que circulaban a propósito de cómo la institución administraba sus fondos. En ese sentido, no figuran pagos honorarios a los artistas que son invitados al evento televisivo ni los animadores que participan en él. Respecto a Mario Kreutzberger, tampoco aparecen pagos directos hacia el histórico animador de la Teletón. 

No obstante, asesores cercanos a Don Francisco sí recibieron pagos. Es el caso de ‘su mano derecha’ en Miami, María Luisa Calderón y el productor televisivo, Marcelo Amunategui. También figuran traspasos para la familia de Ximena Casarejos y a los staff de artistas que han participado del evento. 

Dentro de los documentos de contabilidad a los que accedió Ciper, también revelan que dentro de las empresas que registran pagos totales por más de $100 millones entre 2016 y 2021 está el nombre de Perry Servicios de Seguridad, propiedad de Wilfredo Perry González, procesado por el asesinato del comandante de la Armada, Arturo Araya Peeters, edecán naval del presidente Salvador Allende. 

Sobre el gasto televisivo del evento, entre los años 2016 y 2018 el gasto total fluctúa entre los $4mil y $4,8 mil millones. Además, en 2018 sólo el cierre de la Teletón en el Estadio Nacional fue de $576 millones. Aunque Ciper advierte que no existe una correlación entre lo que se gasta y lo que se recauda, a modo de ejemplo el medio señala que “en 2017 se desembolsaron $4,4 mil millones y se juntaron $32,5 mil millones. En 2020 se gastó menos y se recaudó más: $34,7 mil millones”. Sin embargo, desde la institución respondieron a Ciper que buscan mantener “el ratio de costo en un monto inferior al 20% de lo recaudado”. 

Más datos

Ciper detalla que Casarejos registró pagos por $156 millones en boletas de honorarios solo entre enero y septiembre del 2021, mismo año en que asumió como vicepresidenta del directorio de la Teletón, cargo que según consta en sus memorias es ad honorem -o sin retribución económica-.

Otros colaboradores de Mario Kreutzberger también registran pagos. María Luisa Calderón, su productora en Miami, ha recibido entre 2016 y 2020 cerca de $56,7 millones por asesoría en la producción internacional y artística del evento. Por otro lado, el ex productor general del programa Sábado Gigante, Marcelo Amunátegui recibió traspasos entre 2016 y 2021 por un total de $123,9 millones como director y productor general del evento anual. 

Asimismo, la glosa de los traspasos señala “honorarios según contrato Ximena Casarejos”, pagos cargados al centro de costos de la Dirección Ejecutiva de la institución. Desde la Teletón responden a Ciper que dichas boletas correspondían a las cuotas del finiquito pactado en 2020. Sin embargo, el citado medio corroboró que eso no era posible y Teletón cambió su respuesta, asegurando que “corresponden a asesorías relativas al traspaso de conocimientos adquiridos en su vasta trayectoria en Fundación Teletón”. 

Ciper también constata que la familia de Ximena Casarejos aparece en la contabilidad de la institución. Como su hija, María José Necochea que figura con pagos en 2016, 2019 y 2020 por un total de $10,9 millones por prestación de servicios de marketing. 

La pareja de Necochea, Patricio López Vicuña, actual director del área dramática de Mega, también prestó servicios por $99,3 millones entre 2016 y 2020 como coordinador general de las transmisiones de la Teletón. 

Otros colaboradores de Mario Kreutzberger también registran pagos. María Luisa Calderón, su productora en Miami, ha recibido entre 2016 y 2020 cerca de $56,7 millones por asesoría en la producción internacional y artística del evento. Por otro lado, el ex productor general del programa Sábado Gigante, Marcelo Amunátegui recibió traspasos entre 2016 y 2021 por un total de $123,9 millones como director y productor general del evento anual. 

Ciper también precisa que el rol por el que Enrique Correa, ex ministro y reconocido lobbista, es detallado escuetamente como “asesorías” y que tras consultarle a Correa respondió a través de su empresa de comunicación estratégica Imaginacción que: “Es público y conocido que el Sr. Enrique Correa presta servicios profesionales como asesor comunicacional en la Teletón. El detalle puede consultarlo con el mandante”. 

Mientras que desde la Teletón aseguraron a Ciper que “con objeto de orientar las líneas comunicacionales y acciones de convocatoria a la comunidad. Para estos efectos, los estudios de opinión y la asesoría de expertos en estas materias son fundamentales para nuestro trabajo; y esta asesoría se enmarca en ese ámbito”.

El reportaje de Ciper también consigna gastos personales de Mario Kreutzberger donde figuran rendiciones por maquillaje, peinado y almuerzos. Las glosas de estos documentos se hacen bajo la sigla “MK”, por ejemplo “maquillaje, peinado MK” o “actividad MK”. Sumando cada uno de esos registros la cifra superaría los $45 millones entre 2016 y 2020.

El reportaje de Ciper también consigna gastos personales de Mario Kreutzberger donde figuran rendiciones por maquillaje, peinado y almuerzos. Las glosas de estos documentos se hacen bajo la sigla “MK”, por ejemplo “maquillaje, peinado MK” o “actividad MK”. Sumando cada uno de esos registros la cifra superaría los $45 millones entre 2016 y 2020. Aunque, dejando fuera los almuerzos, la mayoría de esos pagos van hacia al personal de maquillaje y peluquería. 

Por último, también se registran pagos por $166,1 millones a una cuenta de “BanChile Corredores de Bolsa”, entre 2016 y 2021, los que desde la Teletón explicaron se deben a los pagos por comisión de los fondos recaudados en las campañas pues “los recursos recaudados son bien custodiados, y se mantienen invertidos para generar rentabilidades”



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

El monto de los almuerzos del guatón Francisco mejor que ni aparezca...Qué vergúenza!

Una gestión como TELETON debe ser profundamente transparente, no sólo desde lo legal, sino desde ls ética e imagen para la comunidad. Creo necesario que la fundación TELETON debe invertir en difundir una cuenta pública general y otra detallada que de cuenta amplia y claramente de su accionar. Ya que un trabajo tan maravilloso y ejemplar, debe superar estos mantos de duda... Yo en lo personal sigo creyendo en esta gran obra , Por ello teasformo mi comentario en un llamado a cuidar la imagen de esta gran obra, gestionando aún más claridad en su gestión económica. Saludos

Por eso se demoran tanto en entregar las prótesis de mi hijo,se demoraron las segundas prótesis un año y medio y la segunda prótesis casi 9meses ,me puse a reclamar y ya me las entregaron que injusto, que tengamos que reclamar por una buena atención no soy la única somos más.

La obra de la Teletón es inmensa, como son sus ingresos, gracias a millones de personas. Al no aclararse ciertos pagos, es motivo suficiente para considerar que los dineros pagados a empresas de “comunicación e imagen” fueron una completa chambonada. Hoy la Teletón quedó un poquito coja, por su falta de transparencia..

Hace muchos años que vienen siguiendo esta investigación. Hoy hasta BORIC válido la Teletón. Investiguen y hagan público una buena "investigación".....

Añadir nuevo comentario