Siete agencias fueron las que participaron en la licitación abierta el 5 de julio por la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, para adjudicarse la creación de una campaña comunicacional en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado por un pago máximo de $305 millones.
La oferta económica de Carcavilla en la licitación fue la tercera más baja, por un monto total de $281.304.158.
Luego de un procedimiento que demoró un poco más de un mes, el pasado 4 de agosto dicha licitación llegó a su fin cuando fue adjudicada a Boutique Creativa Carcavilla Limitada, agencia del conocido periodista y publicista Ángel Carcavilla Portoles. El contrato entre Carcavilla y la subsecretaría fue firmado el 10 de agosto, y la resolución que aprueba dicho trato tiene por fecha el 14 de agosto, la misma en la que la orden de compra del servicio fue enviada a la empresa.
La oferta económica de Carcavilla en la licitación fue la tercera más baja, por un monto total de $281.304.158.
Entre las agencias que compitieron por la licitación se encuentra Wolf BCPP, agencia de Diego Perry, y ligada al hermano de Ángel, José Miguel ‘Kiko’ Carcavilla, uno de los fundadores de Wolf. También compitieron BBDO Chile, Agencia Jenaro, DDB y también Wunderman Thompson Chile.
El mismo documento especifica que entre los mensajes que la campaña debe comunicar se encuentra: “1) Memoria, democracia y futuro. 2) Con las lecciones del pasado, construyamos futuro. 3) Un compromiso por un Chile democrático”.
Tal como señala el contrato celebrado entre Carcavilla y la subsecretaría, el objetivo general del proyecto involucra “promover el valor de la democracia en la ciudadanía en torno a la conmemoración y reflexión de este hito histórico, y así entender que juntos debemos avanzar en más democracia, protección y promoción de los derechos humanos”, y también “informar sobre las acciones y actividades a nivel nacional que ha preparado el Estado de Chile y la ciudadanía en el marco de la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado”. Lo cual debe realizarse a través de “una campaña convocante, integradora y empática, capaz de invitar a la construcción de un futuro compartido que recoja las lecciones del pasado para construir democracia y mirar el futuro con esperanza”.
El mismo documento especifica que entre los mensajes que la campaña debe comunicar se encuentra: “1) Memoria, democracia y futuro. 2) Con las lecciones del pasado, construyamos futuro. 3) Un compromiso por un Chile democrático”.
Entre los productos que Carcavilla debe entregar como parte del trato se contemplan: “1.- Al menos un spot audiovisual de 60 segundos y reducción 45 segundos. 2.- Al menos dos frases de radio de 30 segundos. 3.- Key visual gráfico de campaña. 4.- Al menos una propuesta de contenido audiovisual que nos permita reflexionar sobre los 50 años basado en los pilares de Memoria, Democracia y Futuro; el formato tiene que ser propuesto por el oferente, puede ser entrevistas, cápsulas, documental, etc. 5.- Un kit digital para amplificar las campañas orgánicamente en los medios propios del Gobierno”.
Además de esto, el trato puntualiza que se debe entregar como parte del servicio: “Piezas gráficas para implementar plan de medios y medios orgánicos gubernamentales”, señalando que las piezas audiovisuales deben estar “en formatos digital y aptos para emisión en televisión”.
Carcavilla, de larga trayectoria vinculada al mundo de la publicidad, las comunicaciones y la política, fue parte de dos recordados programas de televisión dedicados a la entretención: Plan Z, y también 31 Minutos. Su agencia de publicidad exhibe como clientes a varios servicios públicos, destacando la campaña realizada para el Sernapesca, y también una campaña sobre el servicio militar para el Ministerio de Defensa. Entre los clientes privados, destaca Google, Claro, Las Últimas Noticias, entre otros.
Entre las asesorías comunicacionales más recientes vinculadas al mundo político, Carcavilla trabajó con Ximena Rincón (en ese entonces demócrata cristiana), y también con Carlos Maldonado, del Partido Radical, además de numerosos políticos en el pasado.
Más recientemente aún, trabajó para la campaña a constituyente de Patricio Fernández Chadwick, quien a la larga consiguió convertirse en convencional, pero también en coordinador presidencial, precisamente, de la conmemoración de los 50 años del Golpe. En efecto, Fernández prestaba asesoría sobre dicha conmemoración directamente al presidente Gabriel Boric, hasta que el 5 de julio renunció a dicho cargo entre distintas presiones.
En conversación con Interferencia, Carcavilla negó que su cercanía con Patricio Fernández tuviera alguna relación con su participación en la licitación en comento: “no para nada, él ya había salido, además participamos siete agencias, y fuimos seleccionados según los criterios establecidos”, mencionó.
Respecto de los detalles de la campaña, mencionó que “no puedo adelantar nada aún porque mataría la sorpresa”, y consultado por el poco tiempo del que dispone para realizar la campaña, señaló que “los publicistas estamos acostumbrados a trabajar con escaso tiempo, así que no hay problema. La pega del publicista es justamente resolver cuestiones de tiempo”.
Comentarios
“no puedo adelantar nada aún
Añadir nuevo comentario