AFP en Falabella

Entre bonos y acciones, las AFP han invertido montos cercanos a US$13 mil millones en Falabella. Según expertos, los inversionistas institucionales no deben invertir en instrumentos sin investment grade, lo que implica que las AFP no pueden seguir comprando papeles de la compañía y deberían retirarla de su cartera de inversiones, aunque la normativa establece plazos para evitar afectar a los fondos.

Según los últimos datos, los Fondos de Pensiones en su conjunto tienen el 12% de la compañía, avaluado en más de $570 mil millones. Fitch Ratings bajó la clasificación de BBB- a BB+ (bono basura) debido a su deuda financiera y pésimos resultados, mientras Falabella se ve obligada a liquidar activos.

Dos artículos publicados por este diario (uno sobre multas a Banco Falabella y CMR; y el otro sobre las inversiones de las AFP en Falabella) concitaron gran interés de los lectores, muchos de los cuales manifestaron descontento por haber tenido malas experiencias como clientes, además de cuestionar que se usen los fondos de pensiones en comprar acciones de Falabella.

El precio de la acción del retailer de los Solari pasó de $2.800 a $1.700 durante 2022, perdiendo 40% de su valor, pero aún así las AFP aumentaron fuertemente su propiedad en la compañía en 2022. AFP Habitat protagonizó el aumento en la propiedad consiguiendo además nombrar a Andrés Roccatagliata en el directorio de la empresa.