Cuenta Pública

En su última rendición ante el Congreso, el presidente Boric anunció la prohibición de las importaciones israelíes, la transformación de Punta Peuco en una cárcel común y el impulso del proyecto de aborto sin causales.

Respecto al CAE, el Gobierno insistió que el proyecto será presentado en septiembre pese a que ha sido un tópico recurrente de las cuentas anteriores. Uno de los puntos fuertes es el acuerdo entre SQM y Codelco para la explotación del litio, pero marcado por la influencia y participación que podría tener Julio Ponce Lerou y su familia en la alianza.

Un nuevo pacto fiscal fue el leitmotiv de la cuenta pública, en la cual buscó endosar al Congreso la responsabilidad de aprobarlo, luego del bochornoso fiasco de marzo en el que ni siquiera se discutió el proyecto gubernamental. También, cerró la puerta a un perdonazo a las isapres y atacó el germinal 'negacionismo' frente a la dictadura y el golpe.

Desempleo, inflación, crecimiento, inversión extranjera, seguridad y delitos de mayor connotación social, han sido algunos indicadores que han marcado el primer año de la administración Boric.

El próximo miércoles 1° de junio el presidente Gabriel Boric hará su primera Cuenta Pública, en la que intentará retomar la agenda y conducir políticamente al país. ¿Pero a qué país le habla? A continuación los datos principales del Chile post estallido social y post pandemia al que se dirigirá el mandatario.

El presidente realizará este sábado la segunda cuenta pública de su actual mandato, que comenzó en medio de altas expectativas en materia económica y social. Sin embargo, los primeros 15 meses de gestión han estado marcados por más errores que aciertos.