Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025

Huelga de hambre mapuche

Huelguistas piden total aplicación

En la medida en que recrudece el conflicto por la huelga de hambre de los presos políticos mapuche, cada vez alcanza más notoriedad este acuerdo internacional firmado por Chile. Esto, porque la principal demanda de los indígenas es una mesa de negociación para discutir su aplicación en el país, algo que debería incluir una serie de aspectos que van bastante más lejos que la situación penitenciaria. 

Paula Huenchumil J.
Martes, Agosto 18, 2020 - 03:45
Fotografía Soy Temuco
Responsabiliza a Piñera

Hasta la madrugada de hoy el machi esperó abrir una negociación con el gobierno que implique abordar los mecanismos mediante los cuales Chile implementará el Convenio 169 de la OIT, pero solo obtuvo un permiso por 48 horas para visitar su rewe, lo que consideró insuficiente como para deponer la huelga.

Paula Huenchumil J.
Sábado, Agosto 15, 2020 - 03:45
Entrevista a Juan Huenuhueque

En Liempi Colipi, Curacautín, se realizó un Füta Trawün, un “gran encuentro”, al que asistieron cerca de 70 comunidades en respuesta a la violencia racista en los desalojos de los municipios tomados en apoyo a los huelguistas de hambre. Ahí también se abordó la situación de Celestino Córdova, que cada día se hace más expectante, aunque hoy debiera haber noticias sobre el amparo solicitado a la Corte Suprema. Hablamos de aquello con el lonko que ofició de anfitrión.

Paula Huenchumil J.
Jueves, Agosto 13, 2020 - 03:45
Machi Celestino Córdova (Fotografía año 2014)
101 días sin negociar

De la decisión de la Segunda Sala del máximo tribunal depende si el machi entra en huelga seca. Los mapuche movilizados piden que Hernán Larraín se siente en una mesa a discutir cómo el Estado de Chile va a aplicar el convenio internacional de la OIT.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Agosto 12, 2020 - 03:45

Marcha en Angol por los presos en huelga de hambre. Crédito: Felipe Durán.
91 días de huelga mapuche

El Colegio Médico manifestó su preocupación por la salud de 27 comuneros mapuche en ayuno. Además, destacaron una nueva normativa de Gendarmería que permitiría el ejercicio de la espiritualidad de los pueblos originarios. “Las cárceles tienen espacios para ceremonias católicas o evangélicas, pero no para la espiritualidad indígena, pese a que hay un Convenio 169 hace once años”, dice Vergara, presidente del Departamento Primeras Naciones.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Agosto 2, 2020 - 04:45
Marcelo Catrillanca, padre de Camilo Catrillanca, luego de participar en la marcha en Angol
Araucanía

Esta semana se han realizado distintas manifestaciones por los 27 presos en huelga, en una de ellas, Marcelo Catrillanca fue apuntado por un carabinero y Ada Huentecol, fue detenida con dos de sus hijos. Además, algunos medios señalaron que el machi Celestino Córdova depuso la huelga seca “tras acuerdos con el Gobierno”, luego de la visita del subsecretario de Justicia, Sebastián Valenzuela, a lo que la vocera Giovanna Tafilo, aclaró que la decisión fue “gracias a nuestras autoridades tradicionales”.

Paula Huenchumil J.
Domingo, Julio 26, 2020 - 04:45
Celestino Córdova
Leonor Olate

Córdova hoy cumple 75 días en su sexta huelga de hambre y solicita al gobierno la aplicación efectiva del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para cumplir su condena, al igual que los ocho presos mapuche de la cárcel de Angol. “Está en un estado de tortura permanente lejos de su rewe”, dice la médico.

Paula Huenchumil J.
Viernes, Julio 17, 2020 - 04:24
Ceremonia en las afueras de la cárcel de Angol
Larraín: 'Hablen con Gendarmería'

 “Los prisioneros están en una situación límite”, dice el vocero Rodrigo Curipan respecto a los ocho manifestantes de la Cárcel de Angol, tras más dos meses de huelga líquida-en lo que han perdido más de 20 kilos de peso en promedio- al igual que el machi Celestino Córdova, quien está preso en Temuco. Los huelguistas solicitan al gobierno la aplicación efectiva del Convenio 169 de la OIT.

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Julio 15, 2020 - 04:45

Comunidades manifestándose en apoyo a los presos de Angol
52 días de huelga de hambre

Si bien el caso irlandés y mapuche tienen sus propias particularidades, en ambos conflictos lo similar es la actitud no dialogante de las autoridades, que en el caso del IRA terminó con un fatal desenlace. Los ocho manifestantes de la cárcel de Angol, en crítico estado de salud tras casi dos meses de huelga líquida donde han perdido más de 20 kilos de peso, solicitan al gobierno la aplicación efectiva del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Paula Huenchumil J.
Miércoles, Junio 24, 2020 - 04:45