Nombramientos Corte Suprema

Tras cerca de catorce meses en el cargo de manera subrogante, Myriam Escobar, notaria de Buin y esposa de Manuel Valderrama, ministro de la Corte Suprema, cesó sus funciones en el Conservador de Bienes Raíces de Buin, cargo al que en paralelo a su subrogancia postuló y avanzó de manera arbitraria junto a otros candidatos luego de que se alteraran los puntajes de corte en una de las pruebas. Tras dicho episodio, se designó a Jenson Kriman, notario de San Antonio, quien ocupó el primer lugar de la terna elaborada.

Myriam Escobar, cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, avanzó en el concurso sin cumplir el puntaje necesario en habilidades y destrezas, al igual que otros cinco postulantes. Ante la irregularidad, la Corte de Apelaciones decidió retrotraer el concurso y dejar fuera a esos postulantes. Pero hubo apelación ante la Corte Suprema, la que, en fallo dividido, habría mantenido el fallo anterior.

El máximo tribunal revisará la decisión de la Corte de Apelaciones de San Miguel de dejar fuera de concurso a los candidatos sin el puntaje necesario en habilidades y destrezas. Entre ellos está Myriam Escobar, esposa de Manuel Valderrama, ministro de la Corte Suprema, la cual, además, visa el nombramiento.

La Corte de Apelaciones de San Miguel constató que de los 15 postulantes en la lista de preselección para conformar la terna, seis de ellos no habían superado el puntaje de corte. Asimismo, entre los candidatos estaba la notaria y actual conservadora subrogante de Buin, Myriam Escobar, quien además es cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, institución que -a su vez- visa el nombramiento.

Myriam Escobar inició su postulación al Conservador de Bienes Raíces de Buin en noviembre. Pero el artículo 260 del Código Orgánico de Tribunales inhabilitaría su presentación por motivos de parentesco, ya que es cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama. A punto de configurarse la terna final, Escobar está entre las 15 personas preseleccionadas. Voces del servicio acusan una 'cocina judicial'.

Héctor Mery Romero, actual jefe de la División Judicial del ministerio de Justicia, habría buscado su salida de la cartera con el objetivo de estar disponible para la Suprema en marzo, pero el ministro le habría impedido salir mientras él esté a cargo de la cartera.

Recientes revelaciones de la prensa sobre la forma de operar de la ministra de la Corte de Apelaciones terminaron por derrumbar su postulación a la Corte Suprema. Sin embargo, la estocada final provino de las propias filas del oficialismo, que fueron restando sus apoyos, dejando al ministro de Justicia en un jaque mate.

Se trata de ventas realizadas por su hermano Dinko pero en la que ella y su hermana, abogada del Ministerio Público, podrían haber actuado como testaferros. A ello se suma que la jueza de la Corte de Apelaciones no habría informado todas sus propiedades en su Declaración de Patrimonio e Intereses.