Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 17 de Julio de 2025
Última instancia

Suprema habría acogido decisión de Corte de San Miguel y cónyuge de supremo no continuará en concurso para Conservadora de Buin

Lun Lee

pleno_suprema.png

Pleno de la Corte Suprema.
Documentos con el fallo de la Corte de Apelaciones de San Miguel y nueva nómina de preselección para terna.

Myriam Escobar, cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, avanzó en el concurso sin cumplir el puntaje necesario en habilidades y destrezas, al igual que otros cinco postulantes. Ante la irregularidad, la Corte de Apelaciones decidió retrotraer el concurso y dejar fuera a esos postulantes. Pero hubo apelación ante la Corte Suprema, la que, en fallo dividido, habría mantenido el fallo anterior.

Se habrían acabado las instancias administrativas para que Myriam Escobar -notaria de Buin, conservadora interina de la misma comuna y cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama-, ocupara de manera definitiva el cargo de Conservadora de Bienes Raíces de Buin y Paine. 

Esto, pues durante la jornada de este lunes 24 de abril, el pleno de la Corte Suprema habría decidido mantener la decisión de la Corte de San Miguel que, frente a las irregularidades constatadas por Interferencia, retrotrajo el concurso a una de las etapas previas, según fuentes ligadas al servicio. 

Esta decisión provocó que las seis personas que habían avanzado sin cumplir el puntaje de corte necesario a la lista de preselección final, fueran restadas del proceso y el concurso se reiniciara a partir de la etapa en que fue constatada la irregularidad, es decir, la prueba de habilidades y destrezas. 

Esta decisión provocó que las seis personas que habían avanzado sin cumplir el puntaje de corte necesario a la lista de preselección final, fueran restadas del proceso y el concurso se reiniciara a partir de la etapa en que fue constatada la irregularidad, es decir, la prueba de habilidades y destrezas. 

Con ello, Escobar, junto con Nicolás Arrieta (notario de Antofagasta), Carlos López, Maximiliano Winter, Nicolás Constenla (notario de Chanco) y Fernando Gomila (notario de Illapel), son las seis personas que no cumplieron con el puntaje de corte ponderado en dicha etapa de habilidades y destrezas, correspondiente a 13.1 puntos, y que no podrán postularse nuevamente al concurso, luego de agotarse todas las instancias administrativas. 

Tres circunstancias fueron abordadas en la cobertura del caso por parte de esta redacción. La primera, la relación matrimonial entre Escobar y Valderrama, vínculo que en virtud del artículo 260 del Código Orgánico de Tribunales no permitiría la postulación de Escobar al cargo (lea acá el artículo). 

La segunda, el avance de las seis personas a la lista final de preselección de terna, que no habiendo cumplido con el puntaje de corte necesario avanzaron sin problemas en el concurso. Esto, pese a que es un requisito cumplir con el puntaje para seguir dentro del proceso. Este punto en particular fue el que provocó que en la etapa de impugnación, la Corte de Apelaciones de San Miguel, retrotrajera el concurso (lea acá el artículo). 

Y en tercer lugar, la apelación que llevó a la Corte Suprema revisar el fallo de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que según señalan fuentes del servicio, fueron realizadas por varios requirientes, pero con una misma fundamentación, lo que dentro de la Corporación fue leído como un grupo de ‘palos blancos’ y, en segundo lugar, por un abogado cercano a Escobar, Daniel Meniconi, quien trabaja en el conservador de Buin desde el 2013 (lea acá el artículo).

Con todo, señalan voces del servicio, Escobar podría reclamar e impugnar la terna, pero solo para demorar su tramitación y pasar más tiempo dentro del interinato, el que cumple desde septiembre de 2022 en el Conservador de Buin, el que podría extender por algunos meses de presentar algún recurso administrativo. 



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Buena noticia. Lo que me gustaría saber ahora es quien en la CAPJ arregló el concurso. Tanto que se llenan la boca con que los concursos son derechos y pasó esto. Sospechooooso

@Pablo Colega, los mismos de siempre supongo, o andreina olmos o carolina manterola, quienes por año nos han cuenteado de que los concursos son para mejorar la carrera funcionaria y hacerla ms trasparente, y después arreglan los concursos plop

Añadir nuevo comentario