Rechazo

En conversación con INTERFERENCIA, la ex presidenta de la Convención Constitucional analiza la dura derrota de la opción Apruebo. “La sociedad no tiene herramientas para autoafirmarse en su diversidad, más bien tiene temor a lo diferente. Como mucho lo folcloriza, lo usa como moda, pero cuando esos diferentes demandan derechos, son rechazados”, reflexiona.

A poco más de un mes del plebiscito de salida, los senadores y diputados de la ex Concertación están incluyendo la restitución del Senado como una de las ‘mejoras’ que se harán vía reforma de la nueva Constitución. Los incumbentes legislarán sobre el futuro de su propio espacio laboral, por lo que los quórums no parece ser gran escollo.

Tras la inauguración de la franja televisiva que le otorga 7 minutos y 45 segundos a cada una de las opciones que se someterán al plebiscito que definirá si se cambiará o no la Constitución, INTERFERENCIA analizó los mensajes que el Apruebo y el Rechazo entregan a los millones de ciudadanos que votarán en poco menos de un mes.

La propaganda fue altamente viral en Twitter y fue compartida por reconocidas figuras del Rechazo. El grupo tras la consigna asegura ser “ciudadano”, sin embargo, cuentan con el apoyo de ex funcionarios de la Secretaría de Comunicaciones del actual gobierno, tales como Jorge Selume, su ex director, y José Pedro Undurraga, el encargado de la estrategia Big Data.

A 32 años de haber participado en la Franja del "Sí", Marcela Cubillos y Andrés Allamand se convierten en una importante dupla política, ella desde la UDI y él desde RN, para la campaña que impulsa el rechazo a una nueva Constitución y que se definirá el próximo 26 de abril.