Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 25 de Mayo de 2025

Ubilla

La foto es solo referencial, pues no hay imágenes disponibles de Quinteros Raby
[Hizo INTERFERENCIA]

En su breve historial periodístico, INTERFERENCIA ha dedicado especiales esfuerzos en fiscalizar la labor del poderoso subsecretario del Interior. En esta serie re-publicamos los artículos más importantes de su participación en el caso Catrillanca, la adquisición de tierras mapuche sin serlo, y el juicio que le lleva la familia Painequir para su devolución, con serios episodios de intimidación. Historias que ayudan a comprender la caída de Rodrigo Ubilla.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Martes, Diciembre 17, 2019 - 04:45
La foto es solo referencial, pues no hay imágenes disponibles de Quinteros Raby
Caso tierras indígenas del subsecretario

Este profesor de inglés adquirió notoriedad por ser quien fue a Pucón a amenazar a la familia que tiene demandado al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, su jefe -de quien fue socio- y para quien montó una especie de agencia de inteligencia chica para monitorear conflictos sociales en el territorio. No hay fotos de él en internet, pero se sabe que delató a Jécar Neghme en su paso como administrativo de la Universidad de Chile en los 80 y que ha sido cercano a los Matte en los 90.

Paula Huenchumil J., Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Septiembre 1, 2019 - 03:45
Agresión a periodista

La patada al profesional de ADN se dio en un contexto de tensión creciente en la comisión investigadora que ve la adquisición de tierras por parte del subsecretario del Interior, contraviniendo la Ley Indígena. Esto, pues García cuestionó la constitucionalidad de la propia comisión, lo que fue elevando los ánimos hasta llegar a ese punto. 

Nicolás Massai D.
Jueves, Mayo 16, 2019 - 04:40
Interferencia
Coletazos del caso Ubilla

Los mapuche de la zona realizaron un trawun que llegó a la conclusión de desconocer todas las compras irregulares de tierras, entre estas las del subsecretario del Interior. Ya se ha producido la primera toma de terrenos. El idílico destino turístico corre el riesgo de ser parte de la ‘zona roja’ del conflicto de la Araucanía.

Victoria Viñals (desde Pucón)
Lunes, Abril 15, 2019 - 03:55

Hecha la Ley...

Edmundo Figueroa, el abogado que tramitó la compraventa de terrenos de Ubilla y Mario Olmos, el consevador de bienes raíces que las inscribió, son conocidos en Pucón por haber desarrollado mecanismos para contravenir la Ley Indígena y vender terrenos protegidos.

Victoria Viñals (desde Pucón)
Jueves, Abril 11, 2019 - 03:55
Rodrigo Ubilla
Enviará respuesta escrita

El subsecretario del Interior no asistió a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara Baja, donde había sido invitado para aclarar la compra de cuatro parcelas que realizó en territorio mapuche. Se acordó volver a citarlo en la próxima sesión, en los primeros días de abril.

Victoria Viñals
Jueves, Marzo 21, 2019 - 04:50
“Tengo la conciencia tranquila”, afirmó Ubilla

El subsecretario del Interior aseguró que su compra de tierras indígenas  fue “bajo el apego de la ley”. Este miércoles irá a la Cámara de Diputados para explicar la situación. Pero los ánimos en la oposición son de no levantar demasiado polvo.

Victoria Viñals , Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 19, 2019 - 03:23
Tierras desconocidas

A la compraventa de 2009, cuando Rodrigo Ubilla adquirió dos parcelas en territorio mapuche, se le sumó una segunda compra en 2012, cuando se desempeñaba como subsecretario del Interior en el primer gobierno de Piñera. Ello, sin embargo, ha sido silenciado por La Moneda. 

Victoria Viñals (desde Pucón)
Jueves, Marzo 14, 2019 - 04:55

Mapa de las hijuelas resultantes de la división del título de merced. En amarillo, la hijuela 127 lugar donde se encuentran los lotes 12 y 14 propiedad de Rodrigo Ubilla.
Comunidad Mariano Millahual

El lonko y sus werkenes declararon que la compra de terrenos que realizó el actual subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, fue ilegal y lo emplazaron a pedir disculpas públicas por vincular los incendios forestales con “un pueblo que él considera terrorista y con quien comparte durante la temporada estival”.

Victoria Viñals
Martes, Marzo 12, 2019 - 04:25
Interferencia
Cae tesis de compra a "chilena"

La mujer es considerada indígena, pues al momento de la compraventa estaba casada con el mapuche Jorge Painequir. Así lo establece la Ley Indígena en su artículo 4°: "Para todos los efectos legales, la posesión notoria del estado civil de padre, madre, cónyuge o hijo se considerará como título suficiente para constituir en favor de los indígenas los mismos derechos y obligaciones que, conforme a las leyes comunes, emanen de la filiación legítima y del matrimonio civil”.

Victoria Viñals
Miércoles, Marzo 6, 2019 - 04:55
Conadi
Tensión en institucionalidad indígena

La única instancia que recoge la representatividad de los pueblos indígenas en la institucionalidad estatal indígena, desafía a la autoridad de la Conadi al solicitar un informe escrito y fundado respecto del supuesto carácter no indígena de los predios del subsecretario. Así lo había afirmado el director subrogante, Fernando Sáez respecto a estos terrenos, que están en la mitad de la comunidad mapuche Mariano Millahual en Pucón. 

Maximiliano Alarcón G.
Miércoles, Marzo 6, 2019 - 04:50
Escueto comunicado

El subsecretario del Interior respondió al reportaje de INTERFERENCIA que la compra de una hectárea en territorio indígena fue un acto legal. Pero, está equivocado o falta a la verdad. De hecho, sus parcelas figuran hoy como tierras mapuche en la Conadi y la compra a un cónyuge de un indígena -como fue en su caso- equivale a comprar al indígena mismo, lo que hace el acto nulo.

Victoria Viñals
Martes, Marzo 5, 2019 - 05:55