“Cometió un error”, dijo ayer el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Se refería a su jefe de gabinete, Gonzalo Guerrero, quien no informó de su parentesco con el padre de la familia cuya hija contrajo la variante delta del Covid-19, luego de que los miembros de dicha familia volvieran a Chile, provenientes de una conferencia político-religiosa realizada en Florida, Estados Unidos.
Cabe mencionar que el padre de la familia es cuñado de Guerrero, mientras que la madre es funcionaria de la Presidencia de la República.
El Ministerio de Salud (Minsal), en tanto, abrió un sumario sanitario en contra de la familia luego de que ésta no respetara la cuarentena de viajeros al incumplir el protocolo sanitario.
La familia viajó con un permiso otorgado por el Ministerio del Interior, siendo duramente cuestionada la justificación de aquel viaje por supuestamente no cumplir con ninguno de los cuatro requisitos existentes para viajar y reingresar al país.
Y es que esta familia no viajó por razones humanitarias, tampoco por motivos de salud ni por residir en el exterior. La única justificación restante disponible en comisariavirtual.cl es la realización de actividades fundamentales e imprescindibles para el país; algo inverosímil dado el tenor del viaje.
Esta familia no viajó por razones humanitarias, tampoco por motivos de salud ni por residir en el exterior. La única justificación restante disponible en comisariavirtual.cl es la realización de actividades fundamentales e imprescindibles para el país; algo inverosímil dado el tenor del viaje.
El padre de la familia viajó para participar de la conferencia Road To Majority, organizada por la Coalición de Fe y Libertad (en inglés, Faith & Freedom Coalition); una agrupación cristiana, ultra conservadora y ligada al Partido Republicano estadounidense. Cabe destacar que este chileno es miembro de Reforma Chile, una agrupación similar a la Coalición de Fe y Libertad que busca impulsar valores cristianos y conservadores en la política del país.
Según el propio sitio de la Coalición de Fe y Libertad, el motivo detrás de la realización de Road To Majority (en español, Camino a la Mayoría) es “equipar a los asistentes con el conocimiento y las conexiones que necesitan para impulsar el compromiso y la participación de los votantes” hacia ideas cristianas y conservadoras. “La conferencia de este año está garantizada para continuar el impulso para ganar la mayoría en las elecciones de mitad de periodo de 2022 [en Estados Unidos]”, explican. (Revise acá el sitio de Road To Majority).
La complicación de Delgado
En los videos de las charlas realizadas por los conferencistas, esta redacción constató que no hubo uso de mascarillas. Florida, el estado donde se realizó Road To Majority, tiene una política de mascarillas no obligatoria.
El ministro Delgado indicó que el viaje fue autorizado luego de que el cuñado del que fuera su jefe de gabinete -quien debió renunciar por esto ayer- acreditara mediante invitaciones y credenciales su participación en el congreso realizado en Orlando, Florida, en el entendido de que estaba siendo invitado por la Casa Blanca. El ministro se vio obligado a cambiar esta versión, asegurando que la organización estaba “ligada a la Casa Blanca, en el sentido de que es una especie de órgano asesor para la prosperidad hispana”.
“Fue como conferencista”, aseguró Delgado, lo cual no está acreditado.
INTERFERENCIA revisó la totalidad de quienes dieron discursos durante la conferencia, así como las conferencias mismas publicadas en la cuenta de la agrupación en Youtube, contando 16 expositores –entre ellos el ex vicepresidente de Estados Unidos durante el mandato de Donald Trump, Mike Pence; y una serie de senadores, gobernadores y parlamentarios del Partido Republicano– siendo ninguno el cuñado de Guerrero.
Tampoco pudo encontrarse alguna alusión dentro del sitio y de la conferencia a agrupaciones relacionadas al actual gobierno de Joe Biden, perteneciente al Partido Demócrata, administración fuerte y recurrentemente criticada por expositores de la conferencia por representar a la “extrema izquierda”, por lo que no se acredita tampoco el vínculo con la actual administración de la Casa Blanca.
En los videos de las charlas realizadas por los conferencistas, esta redacción constató que no hubo uso de mascarillas. Florida, el estado donde se realizó Road To Majority, tiene una política de mascarillas no obligatoria.
Conferencia del ex vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, donde no se utiliza mascarilla en espacio cerrado

Temáticas de la Coalición de Fe y Libertad: Apoyo a Israel, provida, no al matrimonio igualitario y los “notables logros” de Donald Trump
“Los más de 1.8 millones de miembros de la Coalición Fe y Libertad apoyan a Israel en su derecho natural y otorgado por Dios de autogobernarse y defenderse en sus propias tierras”, explica la entidad organizadora de Road To Majority en su sitio web.
Su apoyo al Estado de Israel también fue expresado en el video “promocional” de la conferencia, donde además de criticar la administración de Biden, donde un expositor exclama ser “provida, pro-familia, pro-libertad y pro-Israel”.
La Coalición de Fe y Libertad también incluye dos apartados en su sitio web para destacar la labor de Donald Trump como presidente.
Otra de las temáticas destacadas por la Coalición de Fe y Libertad en su sitio web es el aborto. “El aborto detiene un corazón latente y termina con una vida humana inocente”, aseguran, agregando que, aunque es legal desde 1973, el “aborto nunca ha sido fácil para la conciencia colectiva del pueblo estadounidense”; sin agregar cifra, estudio o argumento alguno que sustente aquella aseveración.
'Matrimonio y familia' es otra de las temáticas discutidas por la agrupación cristiana. “Faith & Freedom Coalition apoya políticas públicas que refuerzan al matrimonio tradicional y a las familias como la piedra angular de una sociedad saludable y próspera”, aseveran.
La Coalición de Fe y Libertad también incluye dos apartados en su sitio web para destacar la labor de Donald Trump como presidente. Una, titulada “El excepcional registro de logros del presidente Donald Trump”, dedicada a destacar la labor del ex presidente republicano en materia económica; y otra, bajo el título “Respuestas oportunas del presidente Donald Trump al Covid–19”, avocada a recalcar las decisiones de la administración del anterior mandatario para aplacar los efectos de la pandemia.
Comentarios
Excelente reportaje
Añadir nuevo comentario