Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
En todos trabaja a honorarios

Jefe de prensa de subsecretaria del Interior es también asesor en Lo Barnechea, ganando $10 millones al mes

Diego Ortiz

Algunos de los jefes de Carrasco en Piñera II: subsecretario Ubilla y alcaldes Lira y Palacios

Algunos de los jefes de Carrasco en Piñera II: subsecretario Ubilla y alcaldes Lira y Palacios
Algunos de los jefes de Carrasco en Piñera II: subsecretario Ubilla y alcaldes Lira y Palacios

Entre septiembre y febrero Oliver Carrasco trabajó simultáneamente en La Moneda, y en los municipios UDI de Lo Barnechea y La Reina. Cercano al gremio de los camioneros -fue editor de la revista de la Confederación Nacional del Transporte de Carga –es considerado un operador que logra instalar o bloquear temas en la prensa.

El periodista Oliver Carrasco tuvo tres trabajos entre septiembre de 2020 y febrero de 2021, todos a honorarios y con cargo al Estado. Carrasco percibió remuneraciones como jefe de Prensa en la Subsecretaría del Interior y como asesor comunicacional en Lo Barnechea y La Reina; municipalidades dirigidas por los alcaldes UDI Cristóbal Lira y José Manuel Palacios.

En febrero de este año, según información disponible en el portal de transparencia activa, el periodista de la Universidad Santo Tomás recibió un total de $8.8 millones por sus tres trabajos para gobiernos oficialistas: $5.6 millones por su cargo en Interior, $1.3 en La Reina y 1.9 en Lo Barnechea.

Comenzó a prestar servicios en Lo Barnechea 8 meses después de que asumiera Cristóbal Lira, pero la relación laboral entre ambos venía de antes. Coincidieron en la Subsecretaría de Prevención del Delito, con Lira como subsecretario y Carrasco como subjefe de Comunicaciones.

En la actualidad, Carrasco mantiene su cargo en el gobierno central, al que llegó en marzo de 2018 con Rodrigo Ubilla como subsecretario, y también continúa asesorando comunicacionalmente a Lo Barnechea, pero dejó de trabajar para La Reina en abril del 2021. Sin embargo y a pesar de dejar de colaborar en uno de los dos municipios, su sueldo aumentó. En junio, la municipalidad del alcalde Lira pagó $4.5 millones al periodista por asesorías, un aumento de sueldo de $2.5 millones que eleva a $10 las remuneraciones de Oliver Carrasco en trabajos a honorarios con el Estado.

Fuente: transparencia activa del Min. Interior y municipalidades Lo Barnechea y La Reina

Fuente: transparencia activa del Min. Interior y municipalidades Lo Barnechea y La Reina
Fuente: transparencia activa del Min. Interior y municipalidades Lo Barnechea y La Reina

El jefe de Prensa en Interior comenzó a prestar servicios en Lo Barnechea 8 meses después de que asumiera Cristóbal Lira, siendo una relación laboral que venía de antes entre el edil UDI y el periodista. Coincidieron en la Subsecretaría de Prevención del Delito entre septiembre de 2011 y marzo de 2014, con Lira como subsecretario y Carrasco como subjefe de Comunicaciones en aquel departamento.

INTERFERENCIA contactó a las municipalidades de La Reina y Lo Barnechea para consultar sobre los trabajos en particular que desempeña Carrasco y si estos requieren del cumplimiento de un horario. Desde Lo Barnechea, luego de recibir las consultas de este medio e indicar que estaban cerca de enviar una respuesta, optaron por “no participar de la nota”. Comunicaciones de La Reina, en tanto, después de solicitar y recibir las preguntas, no volvió a responder.

Oliver Carrasco, por su parte, al ser consultado por el horario que debe cumplir como jefe de comunicaciones de la Subsecretaría del Interior y su compatibilidad con las asesorías en las dos municipalidades, indicó que “no me voy a referir al tema”.

De los cuatro trabajos en entidades gubernamentales ya descritos, sólo dos figuran mencionados en su página de LinkedIn – los cargos desempeñados en la Subsecretaría de Prevención del Delito y en la de Interior.  

Uno de sus clientes fue la CNTC. A pocos meses de asumir como jefe de Prensa en marzo de 2018, Carrasco figura como editor de la revista del gremio camionero, publicando la edición N° 15 en septiembre de 2017 y la 16 en diciembre del mismo año (tres meses antes de llegar Interior).

Las asesorías prestadas a los municipios de Lira y Palacios no son las únicas omisiones en su currículum virtual: Antes de llegar a Interior, trabajó intensamente en las comunicaciones de la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC); gremio de camioneros que organizó los bloqueos de carreteras el año pasado y que desplegó camiones quemados frente a la moneda el 2015, manifestación donde Carrasco habría tenido un rol protagónico.

De la CNTC a la subsecretaría del Interior

De acuerdo con la página de LinkedIn de Oliver Carrasco, entre que dejó la Subsecretaría de Prevención del Delito el 2015 y asumió como jefe de Prensa en Interior el 2018, trabajó sólo en asesorías en comunicación estratégica, rubro al que se dedica hasta el día de hoy.

Uno de sus clientes fue la CNTC. A pocos meses de asumir como jefe de Prensa en marzo de 2018, Carrasco figura como editor de la revista del gremio camionero, publicando la edición N° 15 en septiembre de 2017 y la 16 en diciembre del mismo año (tres meses antes de llegar Interior).

La edición N° 15, de hecho, incluye una editorial del presidente de la CNTC, Sergio Pérez, titulada “¡BASTA! Nos aburrimos”, donde destacan el aumento durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet respecto al primero de Piñera en quemas de camiones en la región de La Araucanía. También se incluye una declaración pública, donde se aseguran la entrega de un petitorio al gobierno de Bachelet, el que vivía sus últimos días.  

Carrasco, años antes, habría participado de una de las acciones más mediáticas del gremio.

Una persona que trabajó junto al actual jefe de Prensa de Interior y un histórico asesor dentro de la derecha comentaron que Carrasco, trabajando para la CNTC, habría tenido un rol protagónico en la exhibición de los camiones siniestrados frente a La Moneda.

Una persona que trabajó junto al actual jefe de Prensa de Interior y un histórico asesor dentro de la derecha comentaron que Carrasco, trabajando para la CNTC, habría tenido un rol protagónico gestando la exhibición de camiones quemados frente a La Moneda el 2015. Dichas fuentes concuerdan en que el periodista se especializa en operaciones de prensa, tanto para posicionar temas en la agenda comunicacional como para frenar o dilatar reportajes. 

Recientemente, el gremio camionero se movilizó nuevamente. A fines de septiembre de 2020, en plena pandemia, la CNTC se declaró en paro y procedió a tomarse carreteras nacionales en puntos estratégicos, cortando el abastecimiento en sectores del paìs.

El petitorio que acompañó aquella movilización de la CNTC no era desconocido para el gobierno en el que trabaja Carrasco. De los 13 puntos exigidos, 10 correspondían a proyectos de ley nacidos del propio gobierno de Piñera o de parlamentarios oficialistas. De los tres restantes, dos tuvieron participación minoritaria en su elaboración de parlamentarios de oposición y uno aún no era proyecto, ya que se trataba de una iniciativa elaborada por la Mesa Asesora Presidencial. (Revise acá el artículo de INTERFERENCIA al respecto).

El 3 de septiembre de 2020, a siete días de comenzar las movilizaciones y desplegar los camiones quemados en el Congreso, los camioneros llegaron a acuerdo con el Ejecutivo; acordándose el impulso de proyectos de ley y medidas que apuntan a mayor seguridad para los transportistas, además de apoyos a víctimas de ataques.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Apitutado de este gobierno, pensar que cuando asumió Piñera en este ultimo periodo de gobierno dijo que no iban a caer en viejas practicas, que todos los cargos iban a ser para personas con suficientes méritos o sea la tan publicitada "meritocracia", sin comentarios.

Añadir nuevo comentario