Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025
Policial

Shimano y Aduanas presentan querella contra esposo de diputada UDI Flor Weisse por contrabando de especies falsificadas

Maximiliano Alarcón G.

flor weisse

Flor Weisse y Pedro Durán.
Flor Weisse y Pedro Durán.

Pedro Durán Faúndez, casado con la congresista de la Provincia de Arauco, es representante legal de la sociedad Constructora Quelen Ltda., la cual ingresó en agosto de 2021 un cargamento de piezas que alertaron al servicio aduanero en Talcahuano y motivaron la acción de la empresa japonesa de bicicletas.

El Servicio Nacional de Aduanas y la empresa japonesa de bicicletas Shimano, presentaron una querella en contra de Pedro Durán Faúndez, esposo de la diputada por la Provincia de Arauco, Flor Weisse (UDI), por el delito de contrabando aduanero.

La acción judicial a la cual tuvo acceso Interferencia, fue ingresada el 7 de septiembre de 2021 en el Juzgado de Garantía de Cañete y declarada admisible el 4 de noviembre de 2021 por el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

Según el texto presentado por Shimano, el 26 de agosto de 2021 el Servicio Nacional de Aduanas en Talcahuano notificó por correo electrónico la “Suspensión de Despacho de Mercancías” contenidas en un envío solicitado por la sociedad Constructora Quelen Ltda., cuyo representante legal es Pedro Durán Faúndez, esposo de Weisse desde 1985.

La acción de Aduanas se debió ante la evidencia de que el contenido del embarque traía mercancías falsificadas, las que en concreto correspondían a “30 unidades de desviadores traseros para bicicletas y 60 manillas de cambio integrado para bicicletas que utilizan la marcas y logos de Shimano y Tourney”, según indica la querella.

weisse

Productos incautados por Aduanas.
Productos incautados por Aduanas.

La empresa japonesa argumentó en la acción judicial que ellos son los únicos titulares de dichas marcas registradas en Chile, las cuales se utilizan frecuentemente en campañas de marketing y publicidad asociadas a la imagen corporativa de Shimano, las cuales a la vez permiten al consumidor distinguir el verdadero origen de los productos.

“Debemos ser claros al señalar que el querellado en estos actos NO PUEDE alegar desconocimiento de la existencia de dichos registros marcarios a nombre de mi mandante, básicamente por dos supuestos: Primero, el hecho que la marca SHIMANO ® de mi mandante es notoria y famosamente conocida a nivel nacional e internacional, lo cual nos hace concluir que necesariamente conocía de la existencia de mi mandante y de sus productos; y Segundo, porque dichos signos se encuentran debidamente registrados en nuestro país ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), registros que son de carácter público”, agregó la compañía frente a tribunales (las mayúsculas corresponden al escrito).

“Si es mi marido son responsabilidades aparte. La investigación tiene que seguir su curso para que se determine qué pasó, qué responsabilidades hay”, dijo Weisse.

Pedro Durán es deportista, específicamente en mountain bike, disciplina por la cual incluso ha sido campeón nacional y ha representado a Chile en campeonatos mundiales.

La diputada Flor Weisse es una de las máximas exponentes de la UDI en la Región del Bío Bío, siendo una de las voces que aboga por el estado de excepción en la Provincia de Arauco, lugar en el que ella y Pedro Durán residen y en el cual ha sido víctima de ataques incendiarios en su propiedad.

Vale destacar que la congresista no forma parte directa de la sociedad involucrada en este hecho, sino que en esta participan su marido y sus hijos.

Contactada por Interferencia, la diputada señaló “si es mi marido son responsabilidades aparte. La investigación tiene que seguir su curso para que se determine qué pasó, qué responsabilidades hay”, mencionó.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Más precisión en los nombres. Es Pedro Faúndez Duràn o Pedro Durán????

¿en que situación está la querella? ¿libres, arresto domiciliario, libres?

Como todo político la diputada "dice que la investigación debe seguir su curso", pero se las arreglará para que ese curso les beneficie....Gracias por este reportaje que no he visto en otros medios.

En mi opinión, en el país, este delito se comete día a día a vista y paciencia de las autoridades. Un recorrido por comercio ambulante da cuenta de esto, zapatillas, ropa, accesorios para celulares etc., todo falsificado e incluso en algunas tiendas establecidas ocurre lo mismo. Respecto a la noticia, creo que lo preocupante es que esas piezas son para bicicletas que resisten bastante esfuerzo, por lo que adquirir componentes de calidad es imprescindible por seguridad. Para que sea negocio,, los componentes con marca falsa deben ser más baratos y por ende de menor calidad, lo que puede causar un accidente por la ruptura.

Añadir nuevo comentario