Durante las elecciones de 2021, Natalia Piergentili, actual presidenta del Partido por la Democracia (PPD) postuló a senadora por la región Metropolitana. Si bien salió última en el distrito, con sólo 0,64% de los votos, entre sus aportantes tuvo al ex presidente de la CPC y reciente candidato a consejero constitucional, el empresario Juan Sutil.
Según registros del Servel, Sutil aportó un millón de pesos a la campaña de Piergentili el 14 de octubre de 2021. Misma cantidad a la que se refiere en una entrevista reciente en 24 Horas, cuando anunció que se querellaría contra el diputado Diego Ibáñez por sus dichos respecto de aportes a políticos. "Por ejemplo a la Natalia Piergentili cuando fue candidata que es amiga mía personal, también la apoyé", mencionó como prueba de que sus aportes son públicos, transversales y acordes a la ley
Según los mismos registros, en ese proceso eleccionario Sutil aportó principalmente a campañas de Chile Vamos, entre las que se cuentan las de Diego Schalper (RN) con $2 millones, o la de Jaime Mañalich (Independiente por Evópoli) por el mismo monto. Sutil también aportó a candidatos del Partido Republicano, como Gloria Naveillán (hoy renunciada a ese partido), con $1 millón de pesos (revise la tabla a continuación).
Por esa razón, llama la atención el aporte a la candidatura de Natalia Piergentili del PPD, candidata entonces a senadora por la Región Metropolitana.
Cabe mencionar que Piergentili fue una de las principales impulsoras de la idea de ir en una lista separada del resto del oficialismo en las elecciones recientes a consejeros constitucionales del 7 de mayo.
Desde la presidencia del PPD, empujó la idea de crear la lista Todos por Chile, a la que adscribieron el PPD, la Democracia Cristiana y el Partido Radical; obteniendo malos resultados en las elecciones sin conseguir consejeros y disminuyendo las posibilidades de mayor protagonismo en el Consejo Constitucional del sector centro izquierdista más amplio.
La idea de las listas separadas fue fustigada por históricos militantes del PPD luego de los malos resultados, y Piergentili saldrá de la presidencia entre julio y agosto, cuando se realizarán elecciones de directiva.
Comentarios
Piergentili y el ppd deben
Añadir nuevo comentario