Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Recursos públicos

Gobernadora de Coquimbo sacó de su puesto a abogada que se negó a aprobar millonario festival por contravenir circular creada por Caso Convenios

Diego Ortiz

Gobernadora Krist Naranjo. Fuente: Gore Coquimbo

Gobernadora Krist Naranjo. Fuente: Gore Coquimbo
Gobernadora Krist Naranjo. Fuente: Gore Coquimbo

La funcionaria del Departamento Jurídico advirtió que la organización que querían contratar para el festival de $300 millones subcontrataría la mayoría de los servicios. Sin embargo, la gobernadora K. Naranjo (Ind) ordenó aprobarla de igual forma. La abogada terminó siendo trasladada a otra sección luego de que el festival no se realizara.

El 20 de diciembre de 2023 fue un día tumultuoso para el Gobierno Regional de Coquimbo. El periódico el Día y el diario La Región dieron a conocer que la gobernadora Krist Naranjo (Independiente, electa por lista del Partido Ecologista Verde) había realizado traslados de funcionarios de su círculo cercano, siendo catalogado como un “remezón”. Entre las reubicaciones informadas por la prensa regional, una destaca a ojos de esta redacción: la de Patricia Figueroa, abogada del Departamento Jurídico.

Semanas antes, Figueroa se había opuesto a las intenciones de la gobernadora. Según reveló Interferencia el pasado 9 de noviembre, el Departamento Jurídico del Gore de Coquimbo, representado por esta funcionaria, había rechazado transferir directamente más de $300 millones a una organización de teatro para realizar el denominado Festival Ilumina 2023. 

Según detectó la abogada, la entidad contaba con un objeto social distinto al del proyecto que se quería realizar, constatando que “la mayoría de las actividades a ejecutar se efectuarán a través de terceros”.

En una serie de correos electrónicos que este medio tuvo a la vista, Figueroa intenta explicar que la contratación de la organización comunitaria Teatro Puerto contravenía la circular 20 de la Dirección de Presupuestos, normativa creada a partir del Caso Convenios para resguardar fondos públicos. Según detectó la abogada, la entidad contaba con un objeto social distinto al del proyecto que se quería realizar, constatando que “la mayoría de las actividades a ejecutar se efectuarán a través de terceros”. (Lea acá el reportaje de Interferencia). 

“Debe realizar lo señalado”, le ordenaron, haciendo referencia a firmar la documentación y dar visto bueno al traspaso de dinero. Aquella instrucción, según se indica en el correo electrónico, fue dada “según lo conversado con la gobernadora”.

La abogada finalmente optó por “representar” el acto, es decir, dar curso a lo que le solicitaba su superior jerárquico pero eximiéndose de toda responsabilidad administrativa para todos los efectos legales al haber advertido ya las hipotéticas irregularidades que se cometerían.

Por razones que hasta el momento se desconocen, el Festival Ilumina no se realizó y, por tanto, no se realizó el traspaso directo que Figueroa objetó insistentemente. 

Sin embargo, las intenciones de hacer valer la circular creada por el Caso Convenios surtieron efecto. Por razones que hasta el momento se desconocen, el Festival Ilumina no se realizó y, por tanto, no se realizó el traspaso directo que Figueroa objetó insistentemente. 

Interferencia contactó el pasado miércoles al Gobierno Regional de Coquimbo para saber cuál fue la justificación para remover a Figueroa del Departamento Jurídico, así como también conocer a qué departamento fue trasladada. Después de solicitar el envío de un correo electrónico con las consultas, la gobernación liderada por Krist Naranjo no volvió a responder a esta redacción.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Esa abogada se merece una nota de agradecimiento por parte de la ciudadanía. Por evitar, tanto circo con fondos fiscales; fondos que proveemos nosotros y que las autoridades que elegimos, para que nos sirvan con celo, cuiden y no dilapidan en estupideces. Lamento el maltrato recibido y esperemos que quienes la votaron ( como gobernadora) la piensen mejor. Es en estas situaciones cuando uno duda de cómo votar, por estos pobres resultados.

Que tiene que ver r INVH Hay otros organismos mas importantes y que pueden aportar mas que ese grupo de activistas politicos.

Muy bién lo que hizo la abogada contra su superior Kris Naranjo...lo lamentable q ésta mujer querrá despedirla....por ahora la cambió de puesto pero el pueblo estará atento si la Gobernadora comete otro error en despedir a la abogada....personas así son las que faltan en política. Mal la gobernadora...ojalá se excuse.

Es el mejor mensaje para aquellos que realizan sus labores de forma honesta y cumpliendo con las instrucciones que emite el Estado. Actores políticos y elegidos son.peores que los designados, porque sienten libertad e impunidad de actuar y que no deben responder a nadie, pues no son elegidos y deben responder a todos. Por acciones como está deberían ser procesados y retirados automáticamente de sus puestos, pero otros elegidos los Legistativos jamás legislaran en favor de la mayoría, sólo si les van a cobrar impuestos o restringir nuestras libertades.

Mi opinión es que esta Sra gobernadora hace lo que ella quiere y allí se nota la mala calidad de persona que tiene este gobierno nefasto

No había leído este artículo, y me parecio muy importante el saber que aún ahora es posible parar todos estos chanchullos los que estamos con este gobierno nos alegra que gran parte de estas personas puedan actuar con dignidad.

Bueno.

Hay que sacar a esta gobernadora ineficiente y corrupta

Ahí tienen iluminado chile ahora con la plata convenio pagando soldados venezolanos de maduro.el mismo maduro dijo están haciendo su trabajo en tres países incluyendo chile

El Presidente deberia abrir sumario administrativo y proceder a la destitucion inmediata.

Añadir nuevo comentario