Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 21 de Julio de 2025
Casinos

Dreams asegura que inversión para construir casino en Talca permitirá que dueños del terreno paguen millonaria deuda con Tesorería

Jorge Molina Sanhueza

La empresa Dreams, que a través de la sociedad Ríos Claros ganó en 2023 la licitación para construir un casino en Talca, asegura que la inversión permitirá que Fital, dueña del terreno, pague la millonaria deuda que mantiene con Tesorería por más de $140 millones desde 2020, por concepto de contribuciones.

La firma de casinos Dreams, que hoy mantiene juicios civiles y es investigada por supuesta colusión con Marina del Sol y Enjoy en la Fiscalía Nacional Económica (FNE), firmó -a poco de ganar el concurso en la Superintendencia de Casinos de Juegos (SCJ)-, una promesa de arriendo con Fital.

El acuerdo de voluntades establecía que Fital recibirá $15 millones al mes durante un año, previa aprobación de la iniciativa empresarial. 

A través de una versión solicitada por Interferencia, Dreams aseguró que el casino que pretende construir, usará solo una parte de los terrenos de Fital, y que el resto seguirá siendo usado para las ferias agrícolas y ganaderas.

Si bien hasta ahora no presenta problemas, Dreams podría enfrentar dificultades; entre ellas, que el sitio, de acuerdo al certificado de informaciones previas de la Municipalidad de Talca, señala que se trata de un sitio urbano y una zona de “alto riesgo” de inundación. 

De hecho, luego de un temporal que azotó a la región en 2023, videos publicados por El Mostrador muestran las tierras completamente bajo el agua.

Dreams podría enfrentar dificultades; entre ellas, que el sitio, de acuerdo al certificado de informaciones previas de la Municipalidad de Talca, señala que se trata de un sitio urbano y una zona de “alto riesgo” de inundación. 

Pese a lo anterior, Dreams asegura que todo sigue viento en popa y que el proyecto “está siendo diseñado por el Premio Nacional de Arquitectura, Juan Sabbagh”. En esa línea, la firma asevera que la construcción será un aporte para la región.

La adjudicación del permiso de operación de noviembre de 2023, derivó en una solicitud de reunión por Ley de Lobby el mismo mes a la gobernadora Ríos. 

Sin embargo, la petición fue retirada -según la gobernación- el 3 de enero del presente, a través de un correo electrónico, enviado por el representante de Ríos Claros, Raúl Ramírez Rebolledo.

Lea aquí el comunicado de Dreams.

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Archivo dreams-respuesta_a_interferencia.docx146.59 KB

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Inexactitud en dueño del terreno. Dice que el dueño es FITAL. Esta es una marca registrada que corresponde a una feria exposición que se realizaba en Talca, en el mismo terreno de 9 hectáreas, dónde en una muy pequeña parte de él, menos de 1/2 hectárea, se pretende construir el casino de juegos. El dueño del terreno es la Asociación Agrícola Central.

Añadir nuevo comentario