Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

El relato del microempresario instalador de ventanas es contradictorio con su tesis: “no es la revuelta de los pobres contra los ricos, sino que ―en muchos aspectos― de los miserables contra aquellos que en algo han podido levantar la cabeza. ...". Efectivamente, la revuelta no fue contra ese esforzado chileno. No le hicieron mierda la camioneta. Sólo le hubieran agradecido una "moneíta". Y no sólo se cae en esa contradicción: es que la Revuelta tuvo muchos otros aspectos. De partida, partió por estudiantes no miserables y no contra quienes han podido levantar la cabeza, sino contra un alza del costo del Metro, ni siquiera contra un alza del costo del pasaje de la micro, contra empresarios privados, sino contra una empresa estatal, ¿quieres algo más cercano a luchar, no contra quienes han levantado la cabeza, ni contra los ricos, sino que contra el "sistema"? La inmensa mayoría de quienes participamos en la Revuelta no estuvimos en barricadas, ni en la Primera Línea. Estuvimos pacíficamente en Plaza Dignidad en cientos de plazas a lo largo de Chile. Estuvimos en Asambleas barriales, en foros constitucionalistas y de allí hasta la propuesta más humanista, pacífica y amorosa que ha conocido América Latina. ¿Quieres algo más anti sistema de los opulentos? El enfoque a lo "violentista" y caótico fue el fetichismo con que el "sistema" deformó la imagen de la Revuelta intentando hacerla impopular.... y lo consiguió, hasta derrotarnos en nuestro proyecto constitucionalista. En cuanto a grandes "detalles", me parece que menciona, muy a la ligera, aspectos de la violencia como la quema de iglesias o el centro de torturas bajo Estación Baquedano. Reconozco las mejores intenciones de Fidel Améstica, pero le ruego recordar mucho más que su mirada desde su pulenta ventana; que recuerde las muchas más experiencias, en las cuales, de seguro, participó.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios