Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 3 de Agosto de 2025

Desde Europa, más que el discurso de Merkel es su hipocresía que parece ser histórica. En la Unión Europea, los gobiernos alemanes son quienes más han presionado porque los demás gobiernos europeos hagan recortes presupuestarios en el sector de la salud pública y para que privaticen este sector. Claro está, los demás gobiernos nacionales a menudo aceptaron o aplaudieron, postura que no está sin relacionar con la acción legal e ilegal del lobby farmaceutico dentro de las instancias europeas. La crisis sanitaria en Italia, en España y también en Francia y el alto número de fallecidos, son en gran medida el resultado de estas políticas. En cuanto a Merkel, a pesar de tener en Alemania máscaras (que se han acabado en Francia, en Itaia, en España) y medios económicos disponibles se ha limitado a jactarse por sus propios triunfos en materia de lucha contra el virus, dejando que los demás países de la Unión Europea se las "arreglen" solitos. No es la primera vez que su versión de la famosa solidaridad europea se expresa de esta forma. La eficiencia de su política para Alemania no es razón suficiente para transformarla en símbolo o referencia positiva.

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios