Enlace permanente Enviado por Clara Ines Torres el Mar, 10/27/2020 - 09:50
Datos o encuestas más o menos, omiten las inconsistencias reales, otros aspectos cíclicos, familias bien o clase media arruinadas, los mismos jubilados, empobrecidos, todo el apoyo fiscal sostenido permanentemente por 80 años para que segmentos bajos superen su pobreza. Los ricos con privilegios y además rapacidad económica que acumulan e invierten dan empleo con salarios congelados, lo artificial especulativo del mercado, bienes y servicios onerosos o segmentados. Clase media asfixiada en deudas...todo se desdibuja cada siglo, crisis financieras arruinan los hogares. Sobre población y delincuencia congénita. Son demasiados dudosos los parámetros o criterios para transparentar porcentajes reales. Un tercio de ricos otro tercio de pobres y como loro en el alambre los 2,7 millones de familias clase media a morir saltando desde La Florida o Pedro Aguirre Cerda mudándose a Buin, Lampa Chicureo, Santiago, Providencia etc. No por aparentar sino porque los atacan roban sus propios vecinos lumpen, inertes, analfabetos congénitos perdedores crónicos impotentes ante su propia violencia innata incapaces de superar su pobreza de alma, que ningún Estado ya sea comunista, monárquico o republicano aunque les regale todo el oro, los lograra salvar de su miseria atávica.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Datos o encuestas más o menos