Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Es posible simpatizar con el dueño de FyF, en su cruzada literal respecto de grandes (y opacos) vericuetos por donde circulan esas enormes masas de dinero que le reportan a platilleros obscenas ganancias. En eso, solo apostar a que llegue a desenredar la madeja. Otra cosa es su propia actuación respecto de su negocio (market timing) que promueve una estrategia activa en cambios de fondos. La literatura especializada no acompaña sus pretendidos resultados, al menos no, de forma sistemática y continua en el tiempo. Exhibir su propia cartola, es insuficiente para probar la efectividad (universal) de sus recomendaciones. El sistema de AFP's, trata de un mecanismo de largo plazo y difícilmente los abonados a FyF, tendrán soporte hasta el fin de su proceso de acumulación. Operar "como si" se fuese un especulador de Bolsa, abriendo y cerrando posiciones (compra y venta), tomando las ganancias (o el "stop loss", en caso contrario), no es efectivo en cotizantes de AFP's. Sus anotaciones son puramente nominales y no representan una consolidación patrimonial. Monitorear lo que ocurra en un momento del tiempo en los fondos, es inoficioso para efectos del resultado final. Y eso es lo que vende FyF, parcialidades que escasamente son asimiladas por sus seguidores. No por nada, recurren a un tercero para operar, porque sino, para qué abonarse a FyF. Finalmente, ese juego de expectativas, de ser ciertas las cifras que se divulgan respecto del nº de miembros de "la comunidad", la facturación, en efectivo y tiempo real, le ha ido -progresivamente-, abultando sus ingresos de modo sustantivo: siendo conservador, el hombre embolsaría unos 5 millones de pesos diarios. Y desde ese punto de vista, su rol -ligado indefectiblemente a la permanencia del sistema de AFP's-, es discutible en varios sentidos. Nadie podrá verificar el alcance de su asesoría, pues las rentabilidades que exalta como logros, dependerán de otros factores, como el monto acumulado, por ejemplo. En fin


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios