Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Este va a ser un nuevo periodo político, cuya nueva figura presidencial tendrá que andar el ritmo de lo que se estará discutiendo por los constituyentes. Por supuesto que el nuevo presidente no podrá quedar amarrado ni inhabilitado para cumplir su programa, pero eso sí, para poder cumplirlo, en lo medular, sólo tendrá efecto en aquello que coincida con los puntos gruesos que estarán discutiendo los constituyentes y cuyas ideas centrales ya están en el conocimiento público de la ciudadanía que los eligió. Así, por ejemplo, es un hecho que la nueva constituyente va a modificar el carácter esencial del Estado chileno, al convertirlo en un Estado social y no subsidiario como se encuentra en la actual constitución. Así también, sobre el derecho al agua, la nueva previsión que dejará de ser puramente de ahorro individual, etc. En este ámbito, los candidatos que se van a encontrar más a tono con estos nuevos paradigmas constitucionales que ya se avizoran, serán los dos candidatos de Chile Apruebo. En contrario, un nuevo presidente de derecha tratará de torpedear el decurso de la constituyente respecto de las nuevas formas y modos que se avecinan. Respecto de un presidenciable de la Unidad Constituyente (Ex Concertación), por el decurso político histórico conocido de éstos, nunca se podrá confiar, porque a no olvidar, se mostraron tan entusiastas y a veces más que la propia derecha, para no sólo administrar el actual modelo ultraneoliberal, sino que concursaron muy entusiasmadamente para consolidarlo, y no tan sólo eso, sino para profundizarlo más aún. Por lo tanto, todo está muy claro, si la ciudadanía optó por una nueva Constitución, y no por una pura reforma, tiene que tener a la vista que un presidenciable de Chile Apruebo estará en mejores condiciones para ir en buen caballo que se complemente con lo que decidan los nuevos constituyentes.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios