Enlace permanente Enviado por EDUARDO TARIFEN... el Jue, 01/27/2022 - 17:30
La situación planteada en el artículo, me recuerda nuestra lucha como organización vecinal ecologista, por conservar y proteger la Laguna Grande de San Pedro de la Paz (Región del Biobío) frente a los intereses del sector inmobiliario por el uso de la laguna como "gancho publicitario" de sus inversiones. en la década de los noventa. Como la Laguna Grande de San Pedro de la Paz está bajo juridicción de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante desde 1957, solicitamos a la Gobernación Marítima de Talcahuano la prohibición de uso de embarcaciones y motos de agua con motores mayores 15 HP en dicho cuerpo de agua, la cual fue aceptada mediante GM:T: N° 12.860/3 del 13 de diciembre de 1991 aún vigente. Hoy, la Laguna Grande es centro de una gran actividad de vela menor, kayack, tablas sup, y sobre todo una gran población de cisnes de cuello negro que dada la tranquilidad (no presencia de lancha y motos de aguas) en este cuerpo de agua, la han convertido en su hábitat natural.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
La situación planteada en el