Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025

Escribo desde la antropología y la historiografía. ¿Cómo y por qué medios, a contar del 15 de noviembre de 2019, sería posible hacer presencia pública y en las calles de y por todos aquellas y aquellos que participamos en la explosión de descontento social, saqueos, enfrentamientos, duelos por muertes, visitas a presos y presas, etcétera. De acuerdo, sigue siendo menos difícil, y lo ha sido, el que la ciudadanía, y también de los que no votan, hayan dado un salto cualitativo en no dejarse engañar por el discurso medroso, hipócritamente cristiano, ético y fariseo, y que llamaron a evitar aglomeraciones por temor al contagio. Ese día 08 de marzo de 2020, estaba programada una marcha multitudinario, donde convergeríamos muchas y muchos, pero si queríamos quitarle argumentos a la derecha parlamentaria, sus corifeos periodísticos, y a los grupos empresariales que los dirigen, a objeto de triunfar en el inicio de construir una nueva constitución, era y es necesaria/o una labor de retaguardia estratégica. Ahora, hoy, se trata de consolidar lo avanzado, de no meter todo en el mismo saco, de no incurrir en el revolucionarismo como enfermedad infantil del comunismo.

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios