Enlace permanente Enviado por Hernán montecinos el Mar, 04/05/2022 - 15:21
Un análisis pobre y sesgado. Obvia lo que resulta ser esencial para comprender el conflicto:
1)El año 2014, en Ucrania hubo un golpe de Estado de grupos de la ultraderecha quienes derrocaron al gobierno democráticamente elegido
2) desde ese entonces, los grupos ultranacionalistas en el poder, prohibieron hablar en ruso en las escuelas y en los medios de comunicación
3) Seguidamente, decretaron la ilegalidad del Partdo Comunista de Ucrania.
4) Empezaron a ejercer una serie de sabotojes en Crimea, región que se independizó para pasar a formar parte de la Federación Rusa tras un Referéndum que aprobó dicha incorporación por más del 90% de los ciudadanos.
5) En el intertanto, las regiones de habla rusa del Donbass se autoproclamaron como repúblicas independientes
6) Desde ese entonces el Donbass ha sido asediado con intermeitentes bombardeos durante 8 años lo que ha significado la muertede 14.000 civiles.
7 )A pedido de la región del Donbass, Rusia decidió intervenir ante el sólo hecho que no podía seguir aceptando que en sus ex repúblicas el gobierno ucranianoi, en una clara y provocativa política usofóbica, siguiera con su política de exterminio hacia la población rusa.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Un análisis pobre y sesgado.