Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Pagaban a trolls

Las AFP han gastado $10.400 millones en publicidad y transferido otros $3.400 millones a su asociación en 2025

Felipe Arancibia Muñoz

La Superintendencia de Pensiones ofició al gremio de AFP para que informen sobre la publicidad que pagan, tras darse a conocer que financiaron indirectamente a fundaciones y trolls que generan contenido contra reformas al sistema previsional. Sólo en 2025, las AFP han gastado $10.400 millones en publicidad de distinta índole y transferido $3.428 a su asociación gremial.

Año a año las Administradoras de Fondos de Pensiones realizan diversas campañas comunicacionales para posicionarse contra las reformas al sistema previsional. El gasto en publicidad es transparentado a través de Estados Financieros publicados trimestralmente por la Superintendencia de Pensiones, ente fiscalizador que, sin embargo, no puede rastrear la ruta y gasto del dinero de los cotizantes cuando pasan a la Asociación de AFP, organismo gremial que mantiene bajo total reserva sus estados financieros.

Interferencia revisó el gasto en publicidad de las AFP, según la información disponible en la Super de Pensiones. 

En los primeros tres trimestres de 2025, es decir hasta septiembre, las siete AFP del sistema han gastado $10.400 millones en publicidad de distinta índole. La mayor parte del gasto fue destinado a redes sociales, con $2.225 millones. Le siguen la inversión en publicidad en prensa digital, con $1.890 millones, y en televisión, con $1.716 millones.

La administradora que más gastó en publicidad hasta ahora es AFP Capital, con $2.005 millones. Le siguen Modelo, con $1.865 millones, y Cuprum, con $1.744.

A la publicidad directa gestionada por las administradoras se suman las transferencias que realizan habitualmente a la Asociación de AFP.

En lo que va de 2025, cada AFP ha transferido distintos montos en cuotas ordinarias o extraordinarias, las que totalizan $3.428.453.000. Si bien este dinero no es auditable por la Superintendencia, algunas administradoras como PlanVital han transparentado que parte de ese dinero se destina a campañas publicitarias contra las reformas al sistema.

Super de Pensiones oficia por gasto de AFP en publicidad

Hoy el secretismo de los gastos de la Asociación de AFP está en entredicho, luego de que el medio Reportea revelara que parte de ese dinero acabó en fundaciones ligadas a Bernardo Fontaine, asesor económico del candidato republicano José Antonio Kast, y trolls de internet que han atacado a Evelyn Matthei y Jeannette Jara, en el marco de la elección presidencial 2025. 

Según Reportea, la Asociación de AFP financió a la fundación Ciudadanos en Acción, liderada por Fontaine, para realizar campañas contra la reforma de pensiones liderada por el gobierno de Gabriel Boric. En esta línea, uno de los influencers contratados para que difundieran mensajes en defensa de la industria fue la cuenta troll en X conocida como “Canal de Mati”, controlada Matías Lorca.

Tras la publicación del artículo, la Super de Pensiones ofició a las AFP y la Asociación de AFP para que informen de "toda publicidad, promoción, ya sea que conste en testimonios, entrevistas, columnas de opinión, videos, podcast, insertos, piezas audiovisuales, entre otros, que hayan sido gestionadas indirectamente".

Así también, la Superintendencia solicitó información sobre "toda publicidad, promoción, ya sea que conste en testimonios, entrevistas, columnas de opinión, videos, podcast, insertos, piezas audiovisuales, entre otros, que hayan sido gestionada a través de personas que reciban financiamiento de las AFP".



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario