Enlace permanente Enviado por Hugo Donoso Vidal el Mié, 08/03/2022 - 14:08
Oportuno artículo para instalar el porqué del "silencio de las mayorías". Y no es nuevo este fenómeno. Ya se evidenció en la elección presidencial de 2020. Antel triunfalismo de la derecha por la notoria ventaja en primera vuelta del su candidato Kast, dando por hecho la continuidad de su sector en La Moneda y por ende la cancelación de facto del proceso constituyente, arremetió una ola de votantes, principalmente jóvenes, dando un triunfo abrumador de Boric en la segunda vuelta. Pero, lo que no se profundizó en los medios ni por los principales analístas y opinólogos, fue el hecho, en mi opinión, que ese golpe de timón, en ultima instancia, dado por las grandes mayorías "en silencio", no fue necesariamente por un apoyo incondicional a Boric, hoy Presidente de la República, sino que fue en gran medida para defender el proceso constituyente y permitir las condiciones para su culminación en una propuesta hoy en el epicentro del debate. Debate con prácticamente un solo interlocutor, el Rechazo. Un ambiento intoxicado por mentiras, falsedades, descalificaciones y caricaturas que intentan instalar el miedo en esas mayorías silenciosas, por ese negro espejismo virtual de un futuro de incertidumbres si se impusiera el 4 de septiembre el Apruebo. Y esas mayorías silenciosas, dentro de las que me incluyo, hastiadas de este ambiente tóxico, amplificado por las cajas de resonancia de los medios tradicionales, optan por el ostracismo, la prudencia, la íntima meditación sobre el texto propuesto. Y no sería de extrañar, que al igual que en la segunda vuelta presidencial, volviese a hacerse presente esa gran ola de votantes, principalmente jóvenes, que concurran a defender lo único que se logró luego de ese histórico octubre de 2019 y sus altos constos en vidas, mutilaciones y cárcel. Y el 4 de septiembre es la última oportunidad de plasmar un fuituro para las nuevas generaciones, futuro reclamado por millones en las amplias almedas de octubre de 2019. ¿Podrá repetirse lo de la segunda vuelta presidencia? Yo creo que sí.
Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.
Oportuno artículo para