Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Lunes, 11 de Agosto de 2025

Todo lo que dice la autora de la columna se sabía ex ante. Es cierto lo de impacto de las fake news; que también es cierto la cantidad de plata invertida por los del rechazo; que es cierto que los diferentes medios de comunicación, particularmente la TV construyeron contextos de “miedos” que fueron muy eficientes para la manipulación; que hubo desinformación y una inadecuada lectura del texto. Sin embargo, no podemos trasladar la votación del pueblo, solo a estas situaciones. En efecto, no se pueden desconocer los errores de proceso y los énfasis refundacionales de una parte importante de los convencionales, que llevó a la desmesura de propuestas y solo pensando en los “colectivos” e identidades a los que se pertenecía. Y le entregamos en bandeja a la derecha, que ahora sí apareció, la defensa de la patria, del orden, de las "buenas costumbre" (recuerden el acto final en Valparaíso). Las responsabilidades son compartidas por todo el espectro del apruebo. Sin embargo, quienes estaban llamados a poner las cuotas de sensatez y de moderación en las propuestas; aquellos convencionales expertos constitucionalistas, aquellos miembros de partidos oficialistas (no todos por supuesto) prefirieron pasar a la historia como quienes en los futuros libros de historia serían reconocidos como los que rompieron con las bases de sustento de la República oligárquica. Hoy, apenas han quedado como rostros de un liderazgo narcisista y ególatra, representantes de una farra descomunal.

En este artículo

Personas:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:


Los Más

Comentarios