Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Domingo, 20 de Julio de 2025
Tecnología

Twitter, ‘X’ y Elon Musk: cinco artículos para entender la controversia y las reacciones tras los cambios en la conocida red social

Joaquín Riffo B.

La iniciativa que nació en marzo de 2006 como una plataforma de microblogging que invitaba a compartir reflexiones en 140 caracteres ha cambiado para siempre, impulsada por una agresiva estrategia propiciada por el magnate de Tesla.

Twitter, alguna vez la reconocida red social del pájaro azul que fue ganando adeptos hasta convertirse en una de las más populares del mercado junto a Facebook, ha sufrido grandes cambios durante las últimas semanas.

Lo anterior, impulsado por su adquisición por parte de Elon Musk en octubre de 2022, quien ha puesto patas arriba la plataforma ahora conocida como X.

Elon Musk renombró la empresa Twitter como X Corp. y a la red social homónima como X, en un cambio de marca completo con el que acompaña la nueva era de la popular plataforma de microblogging. En ella, el texto pasará a un segundo plano, en favor de elementos como el audio, el video, la mensajería y los pagos, impulsados, además, por inteligencia artificial.

Frente a los cambios repentinos, los usuarios aún no se acostumbran a las nuevas características que se incorporaron. Una de estas es la desaparición de los términos “tweet” o “twittear”, que eran usados para escribir un texto en la red social. Ahora, quienes usan esta plataforma deberán referirse con el término de “publicación”, que recientemente se estrenó con el cambio de imagen y el nombre de la aplicación.

A continuación, un resumen de cinco artículos de medios internacionales que intentan abordar distintas variables de lo sucedido. 

MIT Technology Review: “Estamos presenciando la muerte cerebral de Twitter”

En diciembre del año pasado, desde el journal científico perteneciente al Instituto de Tecnología de Massachusetts ya aventuraban que “un análisis de los tuits de Musk lo muestra en el centro de las conversaciones que alguna vez se mantuvieron al margen de Twitter”. En el artículo, la autora Abby Ohlheiser advertía que “el estado de Twitter desde la toma de posesión de Elon Musk se siente como una especie de muerte cerebral: los procesos que lo mantienen en línea de alguna manera siguen latiendo, pero lo que era Twitter antes de Musk nunca volverá”.

En esa línea, se apunta que “el Twitter de Elon Musk es esencial y está roto. No existe una plataforma alternativa para las personas que han usado Twitter durante mucho tiempo para buscar ayuda, ganar visibilidad y crear comunidades de apoyo. Sin embargo, al mismo tiempo, Musk se ha posicionado como antagonista de algunos de esos mismos grupos”.

WIRED: “Esta es la Era del Twitter Zombie”

Para la autora Amanda Hoover de este sitio especializado en tecnología, “el pájaro puede estar muerto, pero Twitter, X, todavía está vivo para las comunidades, las noticias y los memes”.

Así, Hoover describe que “desde que Elon Musk compró Twitter, la plataforma ha sobrevivido a la limitación de tarifas, recortes masivos de personal, suspensiones de periodistas, una hemorragia de dólares publicitarios, aumentos exorbitantes de precios de API y un frenesí de nuevos competidores”. 

En esa línea, el texto describe que “durante su primera semana, X se tambaleó. Todavía era un lugar donde los fanáticos de los deportes charlaban sobre las alineaciones de béisbol y la Copa Mundial Femenina. Fue el lugar donde el video de una audiencia en el Congreso de los EE. UU. sobre ovnis fue tendencia, y donde la gente especuló sobre lo que causó que el senador de los EE. UU. Mitch McConnell se congelara en medio de una conferencia de prensa”.

En paralelo, según Wired, “los sindicatos lo usaron para organizarse, con SAG-AFTRA , que representa a los artistas y locutores, publicando fotos cuando los miembros se declararon en huelga. Los Teamsters celebraron ganar un contrato histórico para los trabajadores de UPS. Los trolls bromearon, a menudo acerca de que Twitter ahora se llama X. Mientras los especialistas en marketing y los periodistas debatían los efectos del cambio de nombre, y los tuiteros (¿x-ers?) elogiaban al pájaro, las publicaciones continuaron. En los meses transcurridos desde que Musk compró la plataforma, Twitter ha demostrado ser irreemplazable, incluso en su maltrecho estado”.

En diciembre del año pasado, el MIT Technology Review ya advertía que “el estado de Twitter desde la toma de posesión de Elon Musk se siente como una especie de muerte cerebral: los procesos que lo mantienen en línea de alguna manera siguen latiendo, pero lo que era Twitter antes de Musk nunca volverá”.

The Guardian: “Retiran el letrero gigante con una 'X' que brilla intensamente en lo alto de la oficina de Twitter en San Francisco”

El periódico británico se hizo eco de lo ocurrido en la Costa Oeste estadounidense, donde el departamento de construcción de la ciudad había registrado 24 quejas después de que se colocó el nuevo logotipo, y los vecinos estaban molestos por sus luces intrusivas.

“La medida siguió a una publicación de Musk, el multimillonario que adquirió la compañía en octubre de 2022 por $ 44 mil millones, anunciando que la firma recién renombrada permanecería en San Francisco a pesar de lo que denominó la reciente "espiral fatal" de la ciudad, con una compañía tras otra a la izquierda o saliendo. Pero la gran X no se quedó mucho tiempo”, describe el diario, explicando que “esta mañana, los inspectores de edificios observaron que se estaba desmantelando la estructura”, dijo el lunes por correo electrónico un portavoz del departamento de inspección de edificios de la ciudad. “Al dueño de la propiedad se le cobrarán tarifas por la instalación no autorizada de la estructura iluminada”, aseguran.

The Atlantic: “Elon Musk realmente rompió Twitter esta vez”

Un artículo publicado por Charlie Warzel apunta que “la red social nunca había visto un caos como este”. El autor rechaza los cambios que implementó el magnate de Tesla durante julio en la red social y afirma que “he informado sobre Musk durante los últimos cinco años, hablando con docenas de empleados en el proceso para tratar de entender sus razones. La conclusión es clara: sus motivaciones con frecuencia no son lo que parecen, y el caos es un hecho. Su dinero y poder llaman la atención y sus acciones tienen consecuencias de gran alcance, pero su comportamiento rara vez es acorde con su posición”.

Vice: “Elon Musk no tiene un plan para Twitter, ni nada realmente”

A juicio de la autora de este artículo, Janus Rose, “rebautizar el sitio del pájaro azul como 'X' es el último intento patético del multimillonario para llamar la atención”.

En esa línea, Rose describe que “el último llamado de atención de Musk es cambiar el nombre de Twitter a "X" después de que pagó $ 44 mil millones para ejecutar la plataforma de redes sociales, y ha generado todo lo que uno espera ahora de un ciclo de exageración típico de Musk. Hubo un espectáculo absurdo cuando los contratistas retiraron el letrero de la sede de Twitter. Las ideas de logotipos surgieron a través de la forma favorita de interacción humana de Musk, tipos extraños al azar respondiendo a sus tweets. Y al igual que con todas sus otras empresas, muchos medios de comunicación informaron crédulamente sobre el cambio de marca sin sentido, a pesar del largo historial de Musk de promocionar ideas que no tiene ninguna intención seria de ayudar a materializar”.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Personas:
Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario