Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 24 de Julio de 2025

Twitter

Pável Dúrov ceo de Telegram.
[Newsletter La Semana]

La detención de Pavel Dúrov en el aeropuerto parisino de Le Bourget, el domingo 25 de agosto de 2024, tiene significado en múltiples esferas de la política mundial; desde la seguridad de Rusia -que teme que los servicios occidentales terminen teniendo acceso a todo sus registros de mensajería en Telegram- hasta el futuro de la privacidad de los datos y la libertad de expresión, a nivel mundial.

Andrés Almeida
Viernes, Agosto 30, 2024 - 06:00
Imágenes generadas por IA: Axel Kaiser, el fallecido líder de DMK, Milei, Biden y Trump.
Política ficción

Arte generativo utilizado para propaganda electoral, políticos muertos que resucitan con IA para recomendar candidatos y llamadas con deepfakes que imitan la voz de Biden invitando a no votar. Durante 2023, la desregulación del uso de inteligencia artificial marcó las elecciones a nivel mundial y todo hace prever que seguirá influyendo durante este año en que EEUU elige presidente.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Marzo 3, 2024 - 06:00
Nota de NPR denunciando amenazas de Musk
Medios de comunicación

El magnate se enfrentó a NPR, el premiado servicio de radiodifusión estadounidense, luego de que anunciaran que dejarían Twitter ya que la plataforma la designó como “financiada por el Gobierno” cuando solo un 1 % de su presupuesto proviene del Estado. Musk no ha cumplido con su amenaza, aún cuando NPR lleva ya cinco meses sin tuitear.

Diego Ortiz
Domingo, Septiembre 24, 2023 - 06:00
Tecnología

La iniciativa que nació en marzo de 2006 como una plataforma de microblogging que invitaba a compartir reflexiones en 140 caracteres ha cambiado para siempre, impulsada por una agresiva estrategia propiciada por el magnate de Tesla.

Joaquín Riffo B.
Jueves, Agosto 3, 2023 - 06:00

Musk compró Twitter en US$ 44 mil millones. Foto: Getty Images.
Fuga de anunciantes

Altos ejecutivos despedidos, recortes de personal, problemas con los anunciantes, políticas de comunidad en duda y el inminente regreso de Trump: la llegada de Musk a Twitter ha sido un caos, pero no uno muy diferente a su gestión en Tesla y SpaceX.

Felipe Arancibia Muñoz
Sábado, Noviembre 5, 2022 - 06:00
Redes sociales

El twittero y columnista de INTERFERENCIA reflexiona en esta entrevista sobre su decisión de mantener su anonimato y cuenta sus técnicas para intentar influir en los debates del mundo de Twitter. También anuncia un receso de dos meses, para "darle unas vacaciones al Señor Lobo".

Lissette Fossa
Martes, Diciembre 21, 2021 - 06:00
Columna de opinión

El historiador y educador Roberto Mondaca Cortés analiza los motivos detrás de la victoria de la ultraderecha en la primera vuelta presidencial. En su opinión, el uso de estrategias comunicacionales enfocadas en las redes sociales es uno de los factores relevantes detrás del éxito momentáneo, desglosando en esta columna sus principales elementos.

Roberto Mondaca Cortés
Lunes, Diciembre 6, 2021 - 00:28
Política en redes sociales

El jueves el presidente de Estados Unidos convocó una cumbre de representantes de redes sociales en dependencias de la Casa Blanca. La finalidad era discutir el supuesto sesgo que las plataformas virtuales han impuesto sobre figuras de la ultraderecha. Todo ello con miras de las elecciones presidenciales de 2020.

Camila Higuera (desde Quintero-Puchuncaví)
Sábado, Julio 13, 2019 - 04:35

Febrero online

El periodo estival parecía un domingo eterno para la actividad política. Pero, hoy puedes ser parlamentario de oposición, estar en la playa y seguir enfrentando al gobierno. La ciudadanía se informa en gran parte por medios digitales y redes sociales, lo que está cambiando los paradigmas de las autoridades para relacionarse con sus pares y acercarse a la población.

Maximiliano Alarcón G.
Domingo, Marzo 3, 2019 - 04:30
Interferencia
Publicidad en las redes sociales

La agencia estadounidense Mediakix, especializada en publicidad en redes sociales, estima que el “marketing de influencers” será una industria que moverá más de USD5.000 millones en de los próximos cinco años. Un negocio que crece a paso acelerado también en Chile, pero sin ninguna obligación tributaria.

Diego Ortiz
Sábado, Febrero 2, 2019 - 04:55
vchal/Shutterstock
Amazon, Facebook y Google

Si alguna vez te has preguntado si tu teléfono te está espiando, no estás solo. Uno de los temas más debatidos sobre la tecnología hoy en día es la cantidad de datos que las empresas recopilan a escondidas sobre nosotros en línea.

Jason Nurse (The Conversation)
Viernes, Enero 18, 2019 - 05:40
Antes de las elecciones hubo protestas contra Bolsonaro por usar WhatsApp para transmitir información falsa. Reuters / Nacho Doce
El lado B de las redes sociales

Se suponía que Internet era una herramienta que favorecía la democracia. La llamada Primavera Árabe de 2011 parecía darle razón a los analistas bien intencionados. Pero, primero Donald Trump, y ahora la victoria de Bolsonaro, han demostrado que las campañas de desinformación a través de las redes sociales son una poderosa arma política.

Luca Belli*
Domingo, Diciembre 9, 2018 - 05:45

Pelea en Twitter en la derecha

La Twitter-noticia del lunes fue el enfrentamiento entre los senadores Ossandón y Moreira. Pero la historia de fondo fue la campaña en esa red que defendió al ministro Cristián Monckeberg de los cuestionamientos del congresista de la UDI. Decenas de mensajes -todos idénticos- salieron a respaldar al titular de Vivienda. 

Pedro P. Ramírez Hernández, Isabel Reyes B.
Martes, Noviembre 13, 2018 - 05:50