A las 7 de la mañana del sábado 23 de marzo de 2019, personal de Bomberos llegó a la calle Serrano N°45, en la comuna de Santiago. Llamas consumían el segundo piso del edificio, lugar donde se ubica la oficina de la subdirección de Pavimentación y Obras Viales del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano (Serviu), durante la pasada administración de Sebastián Piñera. Miles de millones de pesos en licitaciones pasan por aquel lugar.
Meses después, en junio, y luego de que empleados del Serviu tomaran contacto con Interferencia, esta redacción publicó un artículo al respecto. En éste se da cuenta que el informe de Bomberos consigna que el incendio, ocurrido un día no laboral y durante la madrugada, se originó por un objeto portador de fuego dejado, caído o lanzado en el lugar. Además, estas fuentes indicaron que luego de que el lugar ya siniestrado fuera inspeccionado, desapareció el computador de la secretaria del entonces subdirector del área. (Lea acá el artículo).
A cuatro años de aquel incendio, el Serviu Metropolitano, explica que no hubo pérdida de información al estar todo respaldado. "Todo lo que corresponde a proyectos, diseños y ejecución de obras de pavimentación y obras viales que se encontraban en ese sector y pudieron resultar afectados, se encuentran alojados en los servidores de respaldo de este servicio", explicaron, mientras que para la documentación administrativa está también habría tenido copia al contar "con un sistema numerado en el sistema OFPA mediante el cual se sube a un sistema integrado de información en cadena lo que permite resguardar y replicar la información en distintas unidades de este servicio".
A cuatro años de aquel incendio, el Serviu Metropolitano, bajo la nueva administración llegada con el presidente Gabriel Boric, explica que no hubo pérdida de información al estar todo respaldado.
En cuanto a qué provocó el incendio, el causante de las llamas sigue sin ser identificado, mientras que la investigación se cerró por archivo.
Consultado el Ministerio Público, indicaron que la decisión de terminar con las indagatorias se tomó como resultado de diligencias realizadas por equipos de OS9 y Labocar de Carabineros, además de Bomberos. “No se pudo determinar el elemento generador de calor”, agregando que “como parte del punto focal o cercano al fuego había un computador, fotocopiadora, escáner, calentador de agua y cargador de celular”.
Por su parte, el OS9 de Carabineros en su informe final indicó que “no se pudo determinar la participación de terceros en el hecho”. Respecto a la posible sustracción de un computador, fiscalía indicó que “en el parte denuncia no se da cuenta de la sustracción de un computador”.
Comentarios
Añadir nuevo comentario