Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 22 de Julio de 2025
Seguridad

Exclusivo: Fiscalía investiga amenazas del Tren de Aragua a jueces de garantía y disponen medidas de seguridad

Jorge Molina Sanhueza

poder_judicial.jpeg

Sede del Poder Judicial
Sede del Poder Judicial

La información está plasmada en una denuncia que presentó el titular del Ministerio Público Sur, Héctor Barros, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago. Los antecedentes se derivaron a la Corte de Apelaciones de Santiago, que resolvió enviar los antecedentes a la Corte Suprema. Los magistrados que se hallan en esta situación son “cuidados” a través de alta tecnología y la acción de Carabineros.

La Fiscalía Regional Sur investiga amenazas de muerte en contra de jueces de garantía de Santiago por parte de una célula del Tren de Aragua, imputada por el secuestro y asesinato de al menos dos víctimas, cuyos cuerpos fueron encontrados en Curacaví.

La información consta en una denuncia presentada por el titular de ese Ministerio Público, Héctor Barros, ante el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, quien está a cargo de estas materias a nivel nacional. 

Los antecedentes expuestos en la presentación fueron derivados de inmediato a la jueza presidenta del tribunal, quien los remitió a la Corte de Apelaciones de Santiago. Dicho tribunal de alzada emitió una resolución donde reconoce que no solo magistrados están dentro de las amenazas de muerte, sino también fiscales del Ministerio Público.

De acuerdo a la información recabada por Interferencia, los jueces se encuentran actualmente con medidas ”preventivas” de seguridad a través de alta tecnología y en estrecho contacto con la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Nacional (Uravit), como también con Carabineros. Este medio se reserva las identidades.

Los antecedentes expuestos en la presentación fueron derivados de inmediato a la jueza presidenta del tribunal, quien los remitió a la Corte de Apelaciones de Santiago. Dicho tribunal de alzada emitió una resolución donde reconoce que no solo magistrados están dentro de las amenazas de muerte, sino también fiscales del Ministerio Público.

Al mismo tiempo, existen medidas similares en favor de al menos un persecutor penal de la jurisdicción Centro Norte que está en la misma situación por una indagatoria en contra de la banda venezolana.

Intramuros

Los hechos indagados en la Zona Sur aparecieron en un penal donde se encuentra detenida parte de la organización criminal. Uno de ellos reveló que se preparaba un posible atentado en contra de magistrados y fiscales como venganza.

El hecho escaló de inmediato y los primeros análisis indicaban que si bien el sujeto carecía de poder operativo para realizar una acción de estas características, se optó por tomar medidas concretas.

Los datos a los que accedió este medio indican que la indagatoria apunta en primera instancia al Séptimo Juzgado de Garantía, en cuya jurisdicción operan bandas venezolanas como el Tren de Aragua, Los Valencianos y Los Orientales. Todas son la epítome del crimen organizado, ha reconocido la Fiscalía en audiencias por secuestro, extorsión, sicariato, trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos, entre otros delitos.

Los datos a los que accedió este medio indican que la indagatoria apunta en primera instancia al Séptimo Juzgado de Garantía, en cuya jurisdicción operan bandas venezolanas como el Tren de Aragua, los Valencianos  y los Orientales. Todas son la epítome del crimen organizado, ha reconocido la Fiscalía en audiencias por secuestro, extorsión, sicariato, trata de personas con fines de explotación sexual, lavado de activos, entre otros delitos.

Las fuentes explicaron que la preocupación también abarca a los tribunales de garantía sexto y tercero, a cargo de comunas como Estación Central, Recoleta e Independencia, respectivamente.

En estas últimas operan otras estructuras delictivas extranjeras que hoy incluyen a "Los pulpos", provenientes de Perú, dedicados al secuestro y extorsión.

Desde que la criminalidad organizada aumentó su presencia en Chile -al menos desde 2019- esta es la primera vez que se adoptan medidas de este tipo en favor de magistrados que controlan las detenciones y autorizan diligencias intrusivas al Ministerio Público.

Estos hechos se suman a la protección las 24 horas que mantiene un fiscal de drogas de la Fiscalía Oriente que investiga a organizaciones cuyos miembros son colombianos.

Al segundo piso

El acuerdo adoptado por la Corte de Apelaciones de Santiago, cuya copia está en poder de este diario, estableció las siguientes medidas:

La primera, remitir los antecedentes a la Corte Suprema. Segundo que los tribunales de garantía procuren “el debido resguardo de los jueces y funcionarios de esa sede jurisdiccional, tanto en la planificación y celebración de las audiencias, como fuera de ellas”.

El mismo documento da cuenta que hay persecutores que tienen botones de pánico en sus residencias, como también la PDI ha realizado análisis de seguridad en todo el país.

Tercero, que cada vez que “una causa de riesgo” llegue al tribunal de alzada capitalino, se adopten “oportunamente las providencias del caso” en la sala que tome conocimiento de los antecedentes.

Una encuesta reciente de la Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público, en tanto, reveló que muchos de los socios han sufrido amenazas o bien temen por su integridad.

El mismo documento da cuenta que hay persecutores que tienen botones de pánico en sus residencias, como también la PDI ha realizado análisis de seguridad en todo el país.

De acuerdo a un documento preparado por la Fiscalía de Tarapacá, que incluye análisis patrimoniales realizados por la Unidad de Análisis Financiero (UAF), en Chile existen al menos 350 miembros -algunos detenidos y otros en libertad- pertenecientes al Tren de Aragua. Su líder, "Niño Guerrero", opera desde el interior del penal en esa zona del país bolivariano.

Sus máximos brazos operativos, "Satanás", "Estrella" y otros de la célula "Los Gallegos", se encuentran privados de libertad en cárceles de Arica, Alto Hospicio e Iquique.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo

Organizaciones:


Los Más

Comentarios

Comentarios

Delincuetes extranjeros, traído desde Venezuela, por la derecha corruptos, encabezado por el ladrón sinvergüenzas bracitos cortos, han amenazado, a nuestros jueces y fiscales?? Éstas acciones, de esos seres DIABÓLICOS extranjeros, simplemente me llenan de impotencias e indignación. Es tanta la indignación que hay en mí, contra estos TIPOS de basuras humanas, Que si de mi dependiera, formaría un escuadrón de la MUERTE, para perseguirlos y acabar con todos ellos, uno por uno.

Añadir nuevo comentario