Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 5 de Septiembre de 2025
Mediación de Qatar

Israel y Hamás ultiman acuerdo para la liberación de rehenes

Interferencia

El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, afirmó ayer que tiene cada vez más confianza en que se cierre un acuerdo entre Israel y Hamás para la liberación de los rehenes en manos de la milicia islamista, para el que solo quedan flecos “muy menores”.

“Los puntos que quedan pendientes del acuerdo son solo logísticos”, ha dicho Al Thani en una rueda de prensa en Doha con el alto representante para Política Exterior y Seguridad de la UE, Josep Borrell. Las palabras del primer ministro catarí llegan después de que la Casa Blanca haya dicho que está “trabajando duro” para cerrar el pacto después de que el diario The Washington Post lo haya dado por hecho. 

Borrell pide en Qatar que se respete la resolución vinculante de la ONU que exige pausas humanitarias en Gaza. El alto representante para Política Exterior y Seguridad de la UE ha afirmado en Qatar que “lo que hizo Hamás el 7 de octubre fue la peor masacre contra los judíos desde la Segunda Guerra Mundial, pero a la vez estamos siendo testigos de la horrible situación humanitaria que viven los civiles en Gaza, que sufren duros bombardeos”, que ha recordado el ataque israelí de ayer contra el campo de refugiados de Jabalia (norte del enclave) que mató a decenas de personas y que ha sido calificado por la ONU como una “carnicería”.

Mientras, miles de personas, entre los que hay pacientes, civiles desplazados y personal médico, han sido empujadas por las tropas israelíes a una evacuación forzosa del mayor hospital de Gaza, el de Al Shifa —situado en el norte de Ciudad de Gaza.

Todos los hospitales del norte de Gaza dejan de funcionar

Todos los hospitales de Ciudad de Gaza, la principal urbe de la Franja y situada en el norte de esta, están ya fuera de servicio y solo quedan operativas dos pequeñas clínicas de la ciudad, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por el grupo islamista Hamás. “Y cada hora en el sur hay un ataque, una masacre, con más mártires y heridos”, ha añadido el director general de hospitales del ministerio, Mohamed Zaqut, informa Efe.

El último hospital de los 24 que hay en el norte de Gaza que funcionaba era el Hospital Bautista Al Ahli, aunque lo hacía bajo mínimos. El norte de la Franja es donde el ejército israelí está llevando a cabo la mayor parte de sus operaciones militares, con bombardeos continuos sobre lo que Israel considera objetivos de Hamás y el despliegue de tropas que están combatiendo cuerpo a cuerpo con los milicianos para la toma de las principales instituciones de la zona y de los edificios en los que la organización suní guarda armas y tiene sus centros de operaciones.

Justo ayer, las fuerzas israelíes ordenaron la evacuación forzosa de 2.500 desplazados internos que se refugiaban en el hospital Al Shifa, el mayor de la Franja y situado también en Ciudad de Gaza, además de médicos y unos 450 pacientes.

Von der Leyen en Egipto y Jordania

La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, se ha desplazado hasta Egipto para supervisar con el presidente del país, Abdelfatá al Sisi, los envíos de ayuda humanitaria a Gaza. Ambas partes han expresado al término del encuentro su rechazo a un desplazamiento forzoso de los gazatíes y han subrayado que la única solución a largo plazo a la cuestión palestina pasa por el establecimiento de su propio Estado junto a Israel. “Me alegra poder entregar la ayuda de la UE a la Media Luna Roja Egipcia”, ha declarado ante los medios. “Todos estamos de acuerdo en que es necesario que llegue más ayuda al pueblo palestino en Gaza. Brindamos apoyo logístico adicional a Egipto y respaldamos los esfuerzos para encontrar rutas adicionales”, ha añadido.

Joe Biden escribe columna en The Washington Post

En ella reconoce la necesidad de crear dos Estados para resolver el conflicto, así como que “Gaza y Cisjordania deben reunirse bajo una única estructura de gobierno, en última instancia bajo una Autoridad Palestina revitalizada”. El ministro de Exteriores israelí, Eli Cohen, ha asegurado, sin embargo, que será Israel quien controle el territorio una vez acabe el conflicto.

Macron recrimina a Netanyahu "demasiadas pérdidas civiles" en Gaza

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha recriminado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que hay "demasiadas pérdidas civiles" en Gaza, y le ha recordado la "necesidad absoluta de distinguir entre los terroristas y la población", según ha anunciado el Elíseo.

El jefe de Estado francés ha comunicado también a Netanyahu, durante una conversación telefónica, "su gran preocupación por el aumento de la violencia contra los civiles palestinos", y le ha pedido actuar "para evitar que esa violencia se propague y mantener la calma". Además, Macron le ha reiterado al presidente de Israel  "la importancia de instaurar una tregua humanitaria inmediata que conduzca a un alto el fuego".

Macron también ha abordado el mismo asunto durante una conversación con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, ante el cual "ha condenado la violencia" cometida "contra los civiles palestinos" en Cisjordania. 

Israel publica pruebas de que Hamás ha utilizado el hospital Al Shifa

Las Fuerzas de Defensa de Israel han publicado unos vídeos de lo que, aseguran, son pruebas de que Hamás utilizó, al inicio del conflicto, las instalaciones del hospital Al Shifa, el más grande e importante de la Franja, para esconder y tratar rehenes israelíes capturados.

"En la documentación expuesta con la ayuda de la Agencia de Inteligencia de Israel se puede ver a terroristas de Hamás el sábado 7 de octubre transportando por la fuerza a rehenes, un civil nepalí y un civil tailandés, que fueron secuestrados en territorio israelí. Estos hallazgos prueban que la organización terrorista Hamás utilizó el complejo hospitalario Shifa el día de la masacre como infraestructura terrorista", aseguran en un comunicado. El ejército ha publicado dos de los vídeos en un mensaje de la red social X.

Los rebeldes yemeníes secuestran un carguero en el mar Rojo

La milicia yemení aliada de Irán, los Huthi, ha secuestrado este domingo un carguero en el mar Rojo por la invasión israelí de Gaza. El ejército israelí lo considera un “incidente muy grave con consecuencias globales”, aunque aclara que el barco ni es israelí, ni tenía israelíes a bordo. Los Huthi sí lo definen como tal y advierten de que seguirán sus operaciones militares hasta el fin de la “horrible agresión” contra sus “hermanos palestinos en Gaza y Cisjordania”. El primer ministro, Benjamín Netanyahu, habla de un “salto adelante en la agresión iraní” a través de una milicia rebelde que ya ha lanzado puntualmente en las últimas semanas misiles y drones contra el Estado judío.

El ejército israelí ha denunciado este domingo como un “incidente muy grave con consecuencias globales” el secuestro de un carguero en el mar Rojo por los Huthi, la milicia yemení rebelde aliada de Irán que en las últimas semanas ha lanzado puntualmente misiles contra Israel a raíz de la invasión de Gaza.

Las Fuerzas Armadas han aclarado que el barco ni es israelí, ni tenía israelíes a bordo. Entre los 25 miembros de su tripulación, hay mexicanos, ucranios, búlgaros y filipinos, ha señalado en un comunicado el primer ministro, Benjamín Netanyahu, que lo considera un “salto adelante en la agresión iraní”. Los Huthi no se han pronunciado sobre el secuestro.

Netanyahu ha señalado que el barco, que viajaba de Turquía a la India, es propiedad de una empresa británica y estaba operado por una compañía japonesa. La cadena de televisión Al Arabiya lo identifica como el Galaxy Leader, un carguero con bandera de Bahamas propiedad de Ray Shipping, una empresa parcialmente controlada por Abraham Ungar, un empresario británico-israelí.

Tropas de Israel atacan un complejo militar de Hezbolá 

El portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, ha comunicado que el ejército israelí ha atacado territorio de Líbano tras el fuego cruzado de los últimos días. "En respuesta a los lanzamientos del último día, aviones de combate atacaron hoy objetivos terroristas de la organización Hezbolá en territorio libanés", ha dicho en un mensaje en la red social X.

Entre los objetivos atacados, asegura el comunicado, un complejo militar de Hezbolá "donde operaban los terroristas de la organización". Líbano e Israel llevan semanas atacándose mutuamente en las inmediaciones de la frontera entre ambos países.

Israel asegura que ha detenido a más de 100 miembros de Hamás

Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran que, durante los últimos días, han "detenido y trasladado a más de 100 terroristas de Hamás para interrogarlos en Israel". "Entre los sospechosos detenidos se encuentran tres terroristas que participaron en la masacre del 7 de octubre", anuncian en un comunicado.

Las FDI afirman que han obtenido información sobre la ubicación de túneles subterráneos, complejos de almacenamiento y de armamento de la milicia islamista gracias a los interrogatorios.

Las Fuerzas de Defensa de Israel aseguran haber encontrado un "túnel terrorista" de Hamás bajo el hospital de Al Shifa, el más importante de la Franja. El ejército israelí dice que la entrada del túnel contiene varios mecanismos de defensa, como una puerta a prueba de explosiones y un orificio para disparar. 

"Basándonos en información de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet [agencia de seguridad interior], los soldados han expuesto un túnel terrorista de 55 metros de largo y 10 metros de profundidad debajo del complejo del hospital Shifa", ha indicado el ejército en un mensaje de X.

Más de 13.000 muertos en Gaza, de los que 5.500 son niños, según informa el Gobierno gazatí

Al menos 13.000 personas han muerto en Gaza y 30.000 han resultado heridas en la franja de Gaza debido a la ofensiva israelí desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre, según ha informado el Gobierno gazatí, controlado por Hamás. De los más de 13.000 muertos, unos 5.500 son niños y 3.500 son mujeres.

ONU denuncia persistentes ataques sobre sus escuelas en Gaza

La agencia de la ONU para los refugiados palestinos ha condenado los bombardeos israelíes que se producen desde hace semanas de forma continua sobre sus escuelas en la franja de Gaza, que ahora sirven como refugio para miles de evacuados. "En menos de 24 horas, dos escuelas de la UNRWA que albergaban a familias desplazadas fueron atacadas en la Franja", ha asegurado el director general de la oficina, Philippe Lazzarini.

“Desde que comenzó la guerra, al menos 176 personas refugiadas en las instalaciones de la UNRWA han muerto y casi 800 han resultado heridas durante los bombardeos de las fuerzas israelíes", ha informado Lazzarini en un comunicado. “El gran número de instalaciones de la UNRWA afectadas y el número de civiles muertos no pueden ser simplemente 'daños colaterales'. En la mayoría de las instalaciones afectadas había familias, incluidas personas mayores, padres y niños. Todos estaban claramente marcados como edificios de la ONU que portaban una bandera azul. La UNRWA comparte periódicamente las coordenadas de estos edificios con las partes en conflicto. Esta guerra cruel está llegando a un punto sin retorno en el que no se respetan todas las reglas, con un claro desprecio por las vidas de los civiles", ha añadido, antes de pedir un alto el fuego.

Guterres conmocionado por ataques contra escuelas de la ONU

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha afirmado que está "profundamente conmocionado" por los ataques a dos escuelas de la ONU en menos de 24 horas en la Franja de Gaza que han matado y herido a decenas de personas, muchas mujeres y niños, mientras buscaban seguridad en as instalaciones de las Naciones Unidas. 

"Cientos de miles de civiles palestinos están buscando refugio en las instalaciones de las Naciones Unidas en toda Gaza debido a la intensificación de los combates. Reafirmo que nuestros espacios son inviolables", ha dicho Guterres en un comunicado. El secretario general de la ONU afirma que la guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás, que gobiernan Gaza, está causando un "número asombroso e inaceptable de víctimas civiles" y ha vueltp a pedir un alto el fuego humanitario inmediato.

Media Luna Roja evacúa del mayor hospital de Gaza a 31 bebés

Los equipos de servicios médicos de emergencia de la Media Luna Roja Palestina ha comunicado que ha evacuado a 31 bebés del hospital de Al-Shifa, en el norte de Gaza, para trasladarlos al hospital de Emirates en Rafah, en Egipto. “Los bebés han sido trasladados en ambulancias hacia el sur, preparándolos para su traslado al Hospital Emirates en Rafah”, ha comunicado la Media Luna Roja Palestina a través de su cuenta de Twitter, donde ha detallado que la evacuación se ha realizado en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

El director general de los hospitales de la Franja, Mohamed Zaqut, ha confirmado también la evacuación de los 31 bebés del hospital gazatí. “Tres médicos y dos enfermeros acompañan” a los bebés y “hay preparativos en curso para evacuarlos hacia Egipto” por el paso de Rafah, ha afirmado. Rafah es el único puesto fronterizo abierto.

La evacuación de los bebés se ha realizado después de que un equipo liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) visitara el sábado el hospital Al Shifa y lo calificara como un “cementerio”. Allí quedaban 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes, incluidos 31 bebés en estado crítico.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario