Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Industria de la Prensa

Fiscalía desestima denuncia de Copesa contra ex gerente por terminar contrato con Publimetro: “aquí nadie perjudicó al Grupo Saieh”

Felipe Arancibia Muñoz

Ex gerente de Copesa, Álvaro Caviedes.

Ex gerente de Copesa, Álvaro Caviedes.
Ex gerente de Copesa, Álvaro Caviedes.

La matriz del diario La Tercera denunció a su ex gerente, Álvaro Caviedes, por terminar el acuerdo con que Copesa imprimía los diarios de Publimetro. Según la denuncia, Caviedes redactó el contrato para Copesa en 2012 y, años después, le dio término siendo asesor del diario que se reparte en el metro.

En mayo de 2023, Felipe Cuadra Campos, fiscal del Grupo Copesa, propietario del diario La Tercera, denunció por prevaricación al abogado Álvaro Caviedes, quien se desempeñó como gerente legal, gerente general y director del consorcio, entre 2005 y 2017.

Sin embargo, Cuadra ingresó la denuncia “en contra de quien resulte responsable” y no directamente contra Caviedes. Dato que, entre otras razones, fue considerado por el Ministerio Público para abstenerse de la investigación del caso, ya que a su juicio los hechos denunciados no son constitutivos de delito.

La fiscal argumentó que “aquí nadie perjudicó a Copesa, dado que simplemente se hizo una interpretación del contrato del año 2012 y de sus cláusulas, las cuales se podían leer sin inconvenientes en el mismo contrato”. 

La historia, según la propia denuncia de Copesa, es la siguiente:

En marzo de 2012 Copesa suscribió un contrato de impresión con Publimetro S.A. para imprimir ejemplares de periódicos editados por Publimetro.

En la celebración y redacción del contrato, por parte de Copesa participó Álvaro Caviedes, fijando un plazo de trabajo de cinco años, renovables por períodos sucesivos de cinco años.

Así pasó el tiempo, hasta que en mayo de 2020, Copesa recibió un correo de Publimetro informando la suspensión del servicio de impresión de diarios hasta nuevo aviso, debido a la emergencia sanitaria Covid-19. 

Copesa contestó a Publimetro que la suspensión no se ajustaba al contrato. Según Cuadra, era un incumplimiento del acuerdo y generaría un perjuicio económico al consorcio periodístico.

Sin embargo, Publimetro tenía un as bajo la manga. Y es que, según Cuadra, en agosto de 2020 el ex gerente de Copesa, Álvaro Caviedes, dio el salto al otro lado del acuerdo, apareciendo como abogado asesor de Publimetro.

La denuncia afirma que Caviedes “desplegó comunicaciones y agresivas negociaciones entre Copesa y Publimetro, imponiendo un acuerdo entre las partes con el objeto de modificar el contrato de impresión” y con ello reducir “los mínimos obligatorios para Publimetro y rebajar sustancialmente la deuda de Publimetro con Copesa”.

Para Cuadra, el ex gerente utilizó su conocimiento del contrato de impresión para beneficiar a Publimetro en desmedro de Copesa, configurando así el supuesto delito de prevaricación desestimado por la fiscal a cargo, América Vergara.

En el fondo del asunto yace el hecho de que Caviedes invocó una cláusula del contrato que le permitía a Publimetro suspender las impresiones por evento fortuito, en este caso la pandemia de Covid-19.

Según la Fiscalía, “no existe en ningún caso un descubrimiento de secretos, dado que el contrato inicial era conocido por ambas partes, siendo fácil de leer para cualquier persona, y más aún, para un letrado”.

De este modo, Publimetro llegó a un acuerdo en octubre de 2020 con Copesa para pagar una indemnización de $22 millones, considerada mínima por Cuadra, pues los ingresos por el contrato de impresión ascendieron a los $259 millones durante el segundo semestre de 2019.

Relatada esta historia en la denuncia, finalmente la fiscal Vergara optó por abstenerse de la investigación. 

En el documento en que dio cuenta de ello afirmó que, “de la sola lectura de los hechos, resulta evidente para el Ministerio público que lo denunciado no es un delito de prevaricación, ni ningún otro ilícito”.

Según la fiscal, Caviedes no pudo cometer prevaricación, “puesto que cesó sus funciones como abogado de Copesa en el año 2017”.

A ello sumó que “aquí nadie perjudicó a Copesa, dado que simplemente se hizo una interpretación del contrato del año 2012 y de sus cláusulas, las cuales se podían leer sin inconvenientes en el mismo contrato”. Hecho al que se suma que “incluso dichas cláusulas llevaron a que Copesa firmara, de manera voluntaria, en octubre del 2020 el convenio de pago entre las partes”. 

Vale decir, que según la Fiscalía, “no existe en ningún caso un descubrimiento de secretos, dado que el contrato inicial era conocido por ambas partes, siendo fácil de leer para cualquier persona, y más aún, para un letrado”.

Todo esto fue aprobado por la jueza del Cuatro Juzgado de Garantía de Santiago, Carolina Araya, finalizando con las pretensiones de Copesa contra su ex gerente.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario