Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 29 de Julio de 2025
A días de la segunda vuelta

Orrego y convenio con ProCultura por $1.683 millones: dice haber sido "traicionado" por la institución

Lun Lee

claudio_orrego.png

Claudio Orrego.
Claudio Orrego.

En entrevista con Radio ADN fue consultado sobre si se arrepentía de algo durante su gestión. "No me arrepiento de haber impulsado un proyecto de prevención del suicidio [...] Ahora, sí me arrepiento de haberlo hecho con Procultura, mirando lo que pasó, obviamente. Yo me siento muy traicionado por la institución", afirmó Orrego. 

Este domingo, el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, se refirió a la investigación que lleva adelante el Ministerio Público por el convenio de $1.683 millones para el programa de prevención del suicidio "Quédate" que suscribió con la cuestionada fundación ProCultura en el marco del Caso Convenios.

En concreto, dicha información fue revelada en junio de este año por Interferencia en un artículo titulado: Fiscalía apunta a Claudio Orrego: en transferencia de $1.680 millones a ProCultura hay “situaciones indiciarias de delito” en el que detallan los hechos ocurridos en septiembre de 2022 y en los que la Fiscalía de Coyhaique puso su atención. 

De acuerdo al documento al que accedió esta redacción: “Se han suscitado hallazgos que hacen indispensable incorporar y utilizar dicha información en la presente arista, donde se investigan los delitos de fraude al fisco, tráfico de influencias y apropiación indebida, ocurrida en la Región Metropolitana”

Con ello, la Fiscalía buscaba establecer si los dineros fueron realmente “para labores propias del Gobierno Regional Metropolitano”, ya que el contrato no fue “mediante propuesta pública, sino que a través de asignación directa”.

Asimismo, en el documento, se detalla que en junio de 2022, Alberto Larraín, fundador de ProCultura, fue nombrado como director de la Corporación de Desarrollo Regional, “cargo propuesto por el gobernador regional Claudio Orrego Larraín y aprobado por el Consejo Regional”.

Durante un debate en el programa Mesa Central de Canal 13 en el que participó el actual gobernador junto con su contendor, Francisco 'Pancho' Orrego, fue consultado por este último sobre la querella acogida a trámite en su contra por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias presentada por la abogado Nubia Vivanco. 

A renglón seguido, agrega que en septiembre de 2022, apenas renunciado del cargo antes mencionado, Larraín “celebró un convenio con la Fundación ProCultura, como director de la misma”. En esa línea, según publicó Ex Ante, Larraín trabajó con Orrego en la campaña de primarias presidenciales de 2013 y desde entonces su vínculo siempre ha sido estrecho.

Revise: ProCultura: la arista más grande del caso Convenios que aún no tiene formalizados

Así las cosas, durante un debate en el programa Mesa Central de Canal 13 en el que participó el actual gobernador junto con su contendor, Francisco 'Pancho' Orrego, fue consultado por este último sobre la querella acogida a trámite en su contra por los delitos de fraude al fisco, malversación de caudales públicos, negociación incompatible y tráfico de influencias presentada por la abogado Nubia Vivanco. 

En esa línea, su contendor le preguntó si estaría dispuesto a renunciar a su cargo de ser formalizado. 

"Nosotros somos querellantes en esta causa, porque después de once meses de ejecución, efectivamente, tal como dice Francisco, la entidad Procultura dejó de cumplir, y ahí nosotros aplicamos y estamos cobrando hoy día las pólizas de seguro", respondió Claudio Orrego. 

Y añadió "me parece como una suerte de maquinación, o política, o empresarial, o ambas, de que justo 10 días antes, este proyecto viene suspendido desde noviembre del año pasado, justo 10 días antes de la segunda vuelta, sale una querella y ocupa los mismos argumentos de la Compañía de Seguro". 

Con todo, el gobernador aseguró que la hipótesis planteada por su rival no sería tal y afirmó que "aquí no va a haber formalización, porque nosotros hemos actuado siempre con absoluta transparencia. A diferencia tuyo, yo llevo 34 años en el servicio público, y nunca la Contraloría, nunca, me ha cuestionado nada y no va a ser esta la ocasión".

"Yo no me arrepiento de haber impulsado un proyecto de prevención del suicidio. Para nada. Creo que es un proyecto necesario [...] Ahora, tú me preguntas sí me arrepiento de haberlo hecho con Procultura, mirando lo que pasó, obviamente. Yo me siento muy traicionado por la institución", indicó Orrego. 

Pero lejos de mantener la polémica fuera de la segunda vuelta que se definirá este domingo, este lunes, el actual gobernador volvió a referirse al convenio con ProCultura durante una entrevista con Radio ADN. 

Durante la conversación, consultado si se arrepentía de algo mientras dirigió la gobernación, Orrego planteó problemáticas ligadas a la descentralización y las atribuciones del cargo. Sin embargo, al ser consultado directamente sobre el caso ProCultura señaló sentirse "arrepentido" y traicionado. 

"Yo no me arrepiento de haber impulsado un proyecto de prevención del suicidio. Para nada. Creo que es un proyecto necesario [...] Ahora, tú me preguntas sí me arrepiento de haberlo hecho con Procultura, mirando lo que pasó, obviamente. Yo me siento muy traicionado por la institución", indicó Orrego. 

"No me arrepiento del programa. Me arrepiento de la institución que elegimos y las personas que estaban ahí nos traicionaron", insistió el actual gobernador. 

Asimismo, Orrego fue consultado sobre las críticas en su contra dadas las pocas explicaciones que ha dado sobre el caso, 

"Yo he escuchado las mismas declaraciones y no sé si la gente sabe cuántos programas de mil y tantos millones tenemos [...] Tenemos muchos proyectos con mucha plata y a todos les aplicamos el mismo procedimiento. No es que Claudio Orrego le entrega unilateralmente plata a una fundación. Nosotros exigimos pólizas de seguro y boletas de garantía por el 100% de los recursos a todos los proyectos", sostuvo Orrego. 

No obstante, aquel argumento fue replicado durante la entrevista, pues la decisión corresponde a una sugerencia del gobernador que el propio Orrego reconoció. 

"Esto se discutió después en la Contraloría. Se tomó razón por la Contraloría. El proyecto se ejecuta durante 11 meses con rendiciones mensuales, todas tomadas de razón por Contraloría. Y cuando falla nos demoramos 48 horas en terminar el contrato. Si hay alguien que pueda asegurar que una empresa privada o una fundación nunca va a fallar, que me diga la receta porque no existe", añadió el gobernador.

Consultado sobre la querella en su contra, indicó que "nosotros hemos entregado todos los antecedentes que son cientos de páginas de todas las rendiciones, de todas las fundaciones, de todo lo que se hizo. Aquí se atendieron 4000 y tantas personas, se capacitaron 12.000 personas, con nombre y apellido. Es un programa que existió, que se ejecutó".

Pero además, aprovechó de criticar directamente las palabras de su contendor. "Solamente para devolver el guante, a mí me llama bastante la atención que una persona que ha sido cuestionada y sancionada por falta de probidad como mi contendor. Él tuvo un contrato ilegal que falta la probidad, que todavía no devuelve la plata y tiene el tupé de venir a cuestionarme a mí que en 34 años de servicio público nunca ha sido cuestionado", enfatizó el gobernador. 

"La persona que me cuestiona a mí ha sido sancionada por la Contraloría por falta de probidad. Es el diablo vendiendo cruces", añadió. 

Con todo, volvió a cuestionar la querella de Vivanco y la tildó de sospechosa. "A ProCultura le terminamos el contrato en noviembre del año pasado, seis días o siete días antes de la primera vuelta la señora Nubia Vivanco presenta una querella contra quien resulte responsable. Y ocho días antes de la segunda vuelta, presenta otra querella contra mí en particular y toda su argumentación es la misma que hace la compañía de seguros que está tratando de no pagar lo que tiene que pagar. Entonces tú dices, a lo menos, sospechoso", concluyó el gobernador sobre el tema.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario