Faltan seis meses para las elecciones presidenciales en Chile. Nada está dicho y todo puede pasar, principalmente porque hoy por hoy somos testigos de cómo quienes están arriba pueden caer drásticamente.
Así es el caso de Johannes Kaiser, el candidato del Partido Nacional Libertario (PNL), quien hace no mucho era la novedad y se proyectaba como el más cercano perseguidor de Evelyn Matthei en las encuestas presidenciales, pero que hoy se aleja de la posibilidad de pasar a segunda vuelta.
Por ejemplo, a inicios de febrero la encuesta de La Cosa Nostra posicionaba a Kaiser en segundo lugar con un 21,5%, después de Evelyn Matthei que tenía un 27,5%. Algo parecido ocurría con Cadem en dicho mes, donde el republicano secundaba a la representante de Chile Vamos, con un 13% y un 18%, respectivamente.
Hoy la ex alcaldesa de Providencia sigue liderando la carrera y Kaiser se alejó bastante.
Por ejemplo, en la Cadem del 11 de mayo el libertario se ubicaba en cuarto lugar con un 6%, después de Matthei (24%), José Antonio Kast (17%) y Carolina Tohá (12%). En la encuesta Criteria del 18 de mayo marcó un 10%, empatando con Carolina Tohá el tercer lugar, mientras que Matthei lideró con un 26% y Kast con un 17%. En tanto, la publicación de Panel Ciudadano UDD del 20 de mayo posicionó a Kaiser en cuarto lugar con un 9%, después de Matthei (22%), Kast (17%) y Tohá (10%).
En una elección presidencial marcada por la frase de que la derecha tiene la carrera prácticamente ganada, para Johannes Kaiser puede resultar un tanto humillante estar perdiendo incluso contra la abanderada del PPD, Carolina Tohá.
En una elección presidencial marcada por la frase de que la derecha tiene la carrera prácticamente ganada y que la izquierda con la centroizquierda se encuentran disminuidas, para Johannes Kaiser puede resultar un tanto humillante estar perdiendo incluso contra la abanderada del PPD, Carolina Tohá.
Cuando estaba bien posicionado en las encuestas, la figura de Kaiser era la amenaza para el referente del Partido Republicano, José Antonio Kast, quien fue el que lo llevó a ocupar el cargo de diputado que el libertario ostenta actualmente. Pero las mediciones actuales dieron vuelta la tortilla.
Ahora Kast es el mejor posicionado y los republicanos están entusiasmados con las chances del ex diputado para llegar a la presidencia. Esto ha alimentado una idea que ronda hace meses y que fue señalada por Interferencia anteriormente: que Kaiser se baje de la carrera en beneficio de Kast.
Fuentes que conocen la interna de los republicanos señalaron actualmente a nuestro medio que las últimas encuestas motivaron tanto en la interna que la colectividad incluso se ha dividido en dos estructuras: una que trabaje por la candidatura del presidenciable y otra que se enfoque netamente en la conformación de la lista parlamentaria.
Agregan que en el ánimo general de los republicanos la candidatura de Johannes Kaiser ya ni siquiera es preocupación, dado lo que muestran las cifras.
Agregan que en el ánimo general de los republicanos la candidatura de Johannes Kaiser ya ni siquiera es preocupación, dado lo que muestran las cifras.
Hay un factor importante en que se dé esta posibilidad y es el hecho de que desde enero que libertarios y republicanos vienen negociando el conformar una lista parlamentaria conjunta para competir en noviembre de este año.
En un artículo de El Líbero publicado el pasado 21 de mayo, se señaló que efectivamente el líder nacionalista libertario considera la posibilidad de bajarse, pero que la prioridad antes es posicionar bien a su colectividad. Incluso citan que en febrero, Kaiser señaló a Canal 13 que su candidatura dependía de si alcanzaba entre 18% y 20% en las encuestas.
“El que debería bajarse es José Antonio, Johannes no se baja por ningún motivo. Sería absurdo, hoy Johannes cuenta con el respaldo de cerca de 60 mil militantes en un partido nuevo"
Pero consultado por Interferencia, el diputado y militante del PNL, Leonidas Romero, fue enfático en que no es posible el escenario.
“El que debería bajarse es José Antonio, Johannes no se baja por ningún motivo. Sería absurdo, hoy Johannes cuenta con el respaldo de cerca de 60 mil militantes en un partido nuevo, un hecho histórico puesto que se conformó en meses. Vamos a llegar a la papeleta y esperamos ganar en la primera vuelta. Pero póngalo con mayúsculas, Johannes no se baja por ningún motivo”, indicó.
Quien se mostró muy cauto, incluso sin querer opinar algo concreto al respecto, fue el vicepresidente del Partido Republicano, Martín Arrau.
“No soy quién para andar opinando de eso, no soy quién. Cuando uno se pone opinar de lo que hace otro casi siempre la embarra y estoy lejos de las personas que están ahí en el día a día de esto”, señaló a nuestro medio.
Una fuente que ha visto la interna de la conformación del Partido Nacional Libertario comentó a nuestro medio una razón de la posible caída de Kaiser: “A la derecha le gusta el hombre bien peinado y Johannes se parece, en cierta medida, a Gabriel Boric. El cabro que no se casa y no tiene título”.
Lo último, en relación a que el candidato libertario no terminó ninguna de las carreras que estudió. Ahora, según el deseo de algunos, podría no terminar la carrera presidencial.
Comentarios
Añadir nuevo comentario