El subsecretario de Pesca, Julio Salas, anunció ayer en la comisión de Pesca de la Cámara Baja que se asignarán nuevas pesquerías a más de 5 mil embarcaciones artesanales, una noticia bien recibida por los dirigentes del sector.
La Alianza Nacional por la Defensa de la Pesca Artesanal, ente que agrupa a distintas organizaciones, considera que esta medida gubernamental podría ser de gran ayuda, especialmente para los pescadores de la Región del Biobío, quienes enfrentan "graves" problemas debido a la escasez de jibia.
Hernán Cortés, presidente del Consejo para la Defensa del Patrimonio Pesquero (CODEPP), valoró la acogida del subsecretario Salas a la solicitud presentada la semana pasada en el ministerio.
Cortés señaló que la falta de recursos ha generado una presión económica insostenible en muchas familias y que esta iniciativa gubernamental creará nuevas oportunidades para los pescadores con embarcaciones más pequeñas. Además, destacó que la Ley de Fraccionamiento ha sido clave para que esta acción pueda llevarse a cabo, permitiendo concretar demandas pendientes del sector artesanal en diversos territorios.
Salas también reconoció una "evidente disminución" en la presencia de jibia en las costas del Biobío durante el último semestre. En este contexto, el subsecretario anunció que en los próximos días se tomará una decisión global con implicaciones regionales.
Esta decisión permitirá el acceso a recursos pesqueros por parte de embarcaciones que utilizan línea de mano, enmalle y espinel, es decir, que realizan faenas de pesca para consumo humano, facilitando así la diversificación de su cartera de recursos.







Comentarios
Añadir nuevo comentario