Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 19 de Julio de 2025
Apruebo llegó al 27% del total donado

PS duplica total de aportes del Apruebo con donación por $164 millones y desplaza a RD como mayor mecenas de la opción

Felipe Arancibia Muñoz

Hasta este lunes el Apruebo totalizaba $137 millones en aportes, en su mayoría provenientes de Revolución Democrática. Esta cifra fue duplicada con un único aporte individual de $164 millones ingresado por el PS. Al cuadro también se sumaron los ex convencionales, Salinas y Vilches con donaciones para la Asamblea Maule Sur y Modatima.

Hasta ahora, los comandos y partidos por el Rechazo se han abastecido de diversos aportantes con lazos en las elites económica y política. Desde conocidos leones de Sanhattan, como Juan Andrés Camus, empresarios como Fernando Tisné y la familia Cúneo, además de socios de Colún, ex presidentes de la SNA, la Asociación de AFP, la Cámara de la Construcción, entre otros.

Si bien al comienzo de la campaña destacó la diferencia entre ambas opciones en cuanto a la cantidad de dinero aportado, con el Rechazo acumulando un 99% del total de aportes, hoy el panorama comienza a equilibrarse con los aportes reportados para el Apruebo por parte de los partidos, las organizaciones de la sociedad civil, autoridades de gobierno y ex convencionales.

Del total de donaciones al 9 de agosto, la opción Apruebo suma $301 millones de pesos; un 27% del total de donaciones registradas para este plebiscito. En tanto, el Rechazo se mantiene a la cabeza con $823 millones, el 73% restante.

aportes.png

Aportes al 9 de agosto del 2022
Aportes al 9 de agosto del 2022

Ahora bien, a nivel de partidos el mayor aporte registrado hasta ahora lo ingresó el Partido Socialista (PS) este martes con $164 millones. Es decir, poco más del total de lo ingresado hasta el momento por todos los otros donantes del Apruebo. 

De todas formas, los $164 millones de pesos ingresaron al mismo partido, que está inscrito en el comando Socialismo Democrático por el Apruebo.

Por el lado de Apruebo Dignidad, lidera Revolución Democrática (RD). Hasta el aporte de los socialistas, RD encabezaba las donaciones individuales con dos aportes por $40 millones de pesos cada una, también para el comando del mismo partido.

De los otros miembros del comando, radicales, liberales y pepedés, solo el PPD suma aportes, aunque mucho menores. Con 28 donaciones individualizadas reúnen un total de $2,8 millones de pesos.

Por el lado de Apruebo Dignidad, lidera Revolución Democrática (RD). Hasta el aporte de los socialistas, RD encabezaba las donaciones individuales con dos aportes por $40 millones de pesos cada una, también para el comando del mismo partido.

En esta línea, el otro aportante público al comando Apruebo Dignidad registrado es el subsecretario de Fuerzas Armadas, Galo Eildestein (PC), quien donó un millón y medio de pesos a su partido. Este es el único aporte público para el PC, que en solitario suma $6,2 millones en total, segundo mayor receptor del comando oficialista.

De todas formas -como pasa al interior de Socialismo Democrático-, el resto de los integrantes del comando; Convergencia Social, Comunes, Federación Regionalista Verde Social y Acción Humanista, reportan aportes mucho menores a los partidos fuertes. Así, solo Convergencia Social suma un aporte por $200 mil pesos, mientras el resto aún no suman donaciones al momento del cierre de este artículo.

Ex convencionales donan al Apruebo

Una vez concluído en trabajo de la Convención, parte de las opciones que manejan los ex convencionales son retirarse de la campaña o participar en debate público respecto a la propuesta de nueva Constitución. Ahora se suma la posibilidad de aportar a los comandos que participan de la campaña.

El primer ex convencional en donar fue Fernando Salinas, miembro de Pueblo Constituyente y de la Comisión de Medio Ambiente. Según registro del Servicio Electoral (Servel), Salinas aportó $5 millones de pesos a la Asamblea Territorial Maule Sur. 

Esta organización de la sociedad civil (OSC) figura como el tercer mayor receptor de aportes en la opción Apruebo con $15 millones de pesos, solo detrás del Partido Socialista y RD. 

El primer ex convencional en donar fue Fernando Salinas, miembro de Pueblo Constituyente y de la Comisión de Medio Ambiente. Según registro del Servicio Electoral (Servel), Salinas aportó $5 millones de pesos a la Asamblea Territorial Maule Sur. 

Vale destacar que el mayor aportante de la Asamblea es Paul Ketterer, con $7 millones de pesos, quien también fue mecenas de la campaña para convencional de Salinas, ocasión en que donó $2 millones.

Tras Maule Sur sigue Modatima que recibió un único aporte de $5 millones de pesos de la ex convencional, Carolina Vilches, miembro de Movimientos Sociales Constituyentes durante la redacción del texto propuesto. Esta donación individual es suficiente para que Modatima se convirtiera en uno de los mayores receptores del proceso, solo detrás del PC, RD y el PS.

Organizaciones de la sociedad civil vs. Partidos

A nivel de aportes individuales, Servel registró 255 organizaciones de la sociedad civil por el Apruebo y diez partidos.

Esos diez partidos suman aportes por $255 millones de pesos, en tanto las OSC totalizan donaciones por $45 millones.

receptores_aportes_del_apruebo.png

Mayores receptores de aportes del Apruebo al 9/8/2022
Mayores receptores de aportes del Apruebo al 9/8/2022

Las OSC que lideran la recepción de aportes son Asamblea Territorial Maule Sur, Modatima, Asamblea Popular Constituyente Ñuble, Corporación Apoyo a Amnistía Internacional, Corporación Aprueba por Chile, Frente Cacerola y Comando Biobío por el Apruebo. Aunque solo las primeras dos reportan personas individualizadas. Las demás son aportes no públicos con montos menores al millón de pesos. 

En este sentido, destaca Amnistía Internacional, que ha recibido 276 aportes, totalizando $3 millones de pesos. Aportes que superan por mucho a otras organizaciones civiles que le siguen, la Corporación Aprueba por Chile con 74 aportes y el Comando ApruebaxChile con 31.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario