Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Acción legal contra el Congreso

Demanda por despido injustificado: Diputada Ñanco desvinculó a ex asesoras que advirtieron causa de violencia familiar de su ex jefe de gabinete

Lissette Fossa

Las ex asesoras de Ñanco (RD) afirman en su demanda que la diputada y su entonces jefe de gabinete, Pedro Pablo Leyton, fueron advertidos de la denuncia por violencia de éste en contra de su ex pareja. La diputada habría defendido a Leyton. Tras esto, las asesoras alegan haber sufrido acoso laboral hasta su despido, a inicios de mayo.

En junio de este año, las ex asesoras de la diputada de Revolución Democrática Ericka Ñanco, de iniciales B.G. y C.C. -quienes no quisieron dar declaraciones y solicitaron mantener solo sus iniciales en este artículo- demandaron a la Cámara de Diputados, tras ser despedidas del equipo de la diputada, después de que éstas le informaran sobre una denuncia de violencia intrafamiliar en contra de su jefe de gabinete.

La demanda laboral sigue su curso actualmente y el próximo 18 de octubre tendrá su siguiente audiencia. La demandada es la Cámara, ya que las demandantes, aunque trabajaron como asesoras de la diputada, fueron contratadas por el Congreso. Sin embargo, en la narración de la demanda, se da cuenta de que la decisión del despido fue de Ñanco, a raíz de una acusación por violencia intrafamiliar que involucraba a su jefe de gabinete, Pedro Pablo Leyton, quien también sería, al menos hasta abril de este año, pareja de la diputada.

Las demandantes solicitan que se anule la causal de despido que emitió Ñanco, ya que ésta les impediría acceder a cargos públicos por meses, además de que el despido se habría emitido posterior a la renuncia de ambas asesoras.

Es decir, las demandantes afirman haber enviado vía correo electrónico su renuncia durante la tarde del 29 de abril, y con carta certificada el 2 de mayo. Entre los motivos que aduce la renuncia, está el acoso laboral. Sin embargo, el 4 de mayo, la diputada les hizo llegar una carta de despido, ante “la pérdida de confianza en el trabajador”. También solicitan indemnización monetaria de cerca de 11 millones de pesos, además de los pagos correspondientes a su despido y gastos en viáticos que se les adeudaba. 

Este medio intentó contactar a la diputada Ñanco, a través de llamadas telefónicas y mensajes para conocer sus apreciaciones del caso, pero no obtuvimos respuesta, así también con el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre.

La demanda

La acusación contra Leyton, de hechos ocurridos en agosto del 2019, fue revelada por Publimetro el 20 de abril de este año.

“La mujer, de iniciales N.E.V, según se describe en la presentación del persecutor ante el 14º Juzgado de Garantía de Santiago, habrían intentado encerrarse en el baño de la vivienda, ‘lugar al que llega el requerido arrojándola nuevamente al suelo, para proceder a golpearla con la puerta. Finalmente la víctima logra ponerse de pie, instantes en que el requerido la toma de ambos brazos para lanzarla al interior de la tina del baño’”, da cuenta la nota.

La nota informa que a pesar de que Revolución Democrática tiene entre sus principios la igualdad de género, Leyton fue candidato a CORE el 2021 y luego entró, en marzo de este año, como jefe de gabinete del equipo de la diputada Ñanco. Además, el medio indica que en ese momento era pareja de la diputada.

Dos días después de la publicación de la nota, Leyton emitió un comunicado en donde afirmaba que hasta la publicación del artículo desconocía la existencia de la denuncia y niega mantener una relación sentimental con la diputada. 

“Quiero exponer que la denuncia es un tema de índole absolutamente personal, que no debe empañar la impecable gestión de la diputada Ericka Ñanco a la cual presto servicios laborales y quien al igual que yo desconocía estos hechos”, consigna el comunicado.

Sin embargo, ya antes de la publicación del 20 de abril de Publimetro, la acusación era conocida por la diputada y su equipo, según se narra en la demanda laboral presentada por sus ahora ex asesoras, y habría sido gravitante para que las despidieran.

“El día miércoles 06 de abril del presente, personas cercanas al equipo informan a la asesora y demandante C.C., que una persona que prestó servicios de transporte durante la semana distrital estaba alertando sobre Pedro Leyton, el Jefe de Gabinete de la Diputada Ericka Ñanco, poniendo en duda su imagen personal y profesional”, narra la demanda.

Tras esto, las asesoras explican en la demanda que intentaron reunirse en Valparaíso con la diputada, pero ésta no las recibió y las llamó ofuscada afirmando que la denuncia por violencia de Leyton sería falsa. Finalmente, fijaron una reunión vía zoom para el 10 de abril, para tratar este caso.

Las demandantes esperan que la causal de despido que aduce la Cámara de Diputados se anule, especialmente porque les impediría acceder a cargos públicos por cerca de dos años, además de que ellas terminaron la relación laboral antes de la fecha de carta de despido.

“Al comenzar la reunión, la Diputada se remite a señalar que tratarían los temas relativos a las labores parlamentarias de la semana. B. señala que ella entendía que la reunión tenía otro objetivo, relacionado con la situación del jefe de gabinete. Éste responde que la problemática en torno a la denuncia es un tema personal, que lo va a tratar él y la Diputada de manera reservada, agregando que al intentar hablar sobre la denuncia en la reunión se trataría de “una chanchada” contra él. En ese momento de la reunión, él nos amedrenta a ambas demandantes con querellarse en nuestra contra, emplazando a la Diputada para que se mantenga adherida a su posición, o de lo contrario él no continuaría en el equipo. La reacción defensiva del jefe de gabinete también consistió en impedir que C. hablara en la reunión respecto del tema, junto con rechazar que la reunión trate sobre la denuncia en su contra, sobre lesiones menos graves en contra de su ex pareja”, narra la demanda.

Tras la reunión, donde la diputada habría afirmado que la denuncia por violencia en contra de Leyton sería “parte de la vida personal y privada” de su jefe de gabinete, las demandantes explican que la relación laboral se vió tensada y que comenzaron a sufrir de fuertes casos de estrés, con diagnósticos de parte de médicos. 

Finalmente, renuncian el 29 de abril y con carta certificada el 2 de mayo de este año, mientras que dos días después, reciben la notificación de despido.

Las demandantes esperan que la causal de despido que aduce la Cámara de Diputados se anule, especialmente porque les impediría acceder a cargos públicos por cerca de dos años, además de que ellas terminaron la relación laboral antes de la fecha de carta de despido.

En tanto, en el portal de transparencia de la diputada aparece que Leyton terminó su contrato como jefe de gabinete de Ñanco el 31 de mayo de este año. Actualmente, esa labor la llevaría Carlos Mondaca.

En este artículo



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.

En este artículo



Los Más

Comentarios

Comentarios

RD y el gobierno feminista de Boric; me suena a estafa

Añadir nuevo comentario