Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Sábado, 2 de Agosto de 2025
Fojas cero

Corte de San Miguel anula elección de conservador de Buin luego de que Interferencia diera a conocer irregularidades

Lun Lee

corte_de_apelaciones_san_miguel_y_conservador_de_bienes_raices_de_buin.png

Corte de Apelaciones de San Miguel.
Corte de Apelaciones de San Miguel y documento de la resolución.

La Corte de Apelaciones de San Miguel constató que de los 15 postulantes en la lista de preselección para conformar la terna, seis de ellos no habían superado el puntaje de corte. Asimismo, entre los candidatos estaba la notaria y actual conservadora subrogante de Buin, Myriam Escobar, quien además es cónyuge del ministro de la Corte Suprema, Manuel Valderrama, institución que -a su vez- visa el nombramiento. 

El pasado 16 de marzo la Corte de Apelaciones de San Miguel resolvió actuar de oficio y anuló la lista de preselección para el cargo de conservador de bienes raíces de Buin tras irregularidades en el proceso publicadas por Interferencia en febrero (lea aquí el artículo).

En concreto, esta redacción publicó que una vez concluidas las etapas evaluativas del concurso, la lista de preselección con 15 postulantes incluía seis nombres que no habían superado la etapa de habilidades y destrezas, pues no cumplieron con el puntaje de corte ponderado, cuestión que las mismas bases del concurso señalan como requisito para avanzar dentro del proceso y conformar la lista de preselección. Esta es una etapa previa al proceso de impugnación y audiencia pública, últimos pasos antes de la conformación de la terna. 

Según detalla la resolución de la Corte: “que encontrándonos en la etapa de impugnación, el señor Hernán Herrera Araos –oponente no seleccionado- solicita la nulidad de la lista de preselección y en subsidio se decrete la nulidad de oficio del presente concurso, haciendo presente una serie de irregularidades en la selección de los postulantes, principalmente alegando que se enteró por la prensa que no se respetaron las bases del concurso, incluyendo en la lista de preselección a postulantes que no habrían obtenido el puntaje mínimo en el examen de habilidades y destrezas”.

Queda sin efecto la lista de preselección remitida a la Corte de Apelaciones de San Miguel que incluía los 15 mejores puntajes obtenidos de los 29 postulantes evaluados irregularmente. 

Esto, en referencia a lo publicado por Interferencia, donde se indica que Myriam Escobar (notaria y conservadora subrogante de Buin), Nicolás Arrieta (notario de Antofagasta), Carlos López, Maximiliano Winter, Nicolás Constenla (notario de Chanco) y Fernando Gomila (notario de Illapel), no cumplieron con el puntaje de corte ponderado en la etapa de habilidades y destrezas, correspondiente a 13.1 puntos.

Sobre las irregularidades indicadas en el proceso, el documento señala que “lo anterior resulta contrario [...] en cuanto al interés de la Excma. Corte Suprema de disminuir Ia discrecionalidad y profundizar los parámetros objetivos por los cuales se debe guiar el sistema de reclutamiento y selección en cada una de sus etapas y los principios rectores de todo el procedimiento de selección, en particular la objetividad, la igualdad de expectativas y la transparencia”.

Detalla además sobre los puntajes de corte no respetados que “toda vez que se alteró el normal desarrollo de la preselección incluyendo oponentes que no debían ser considerados –ni aun a razón de favorecer la confección de la terna- por no cumplir con el puntaje mínimo exigido en una de las etapas previas preestablecidas en las bases del concurso y conocidas por todos los postulantes”.  

Y resuelve finalmente: “Por lo antes razonado [...] se acordó anular de oficio lo actuado por la Unidad de Reclutamiento y Selección de la Corporación Administrativa del Poder Judicial”. 

“Lo anterior resulta contrario [...] en cuanto al interés de la Excma. Corte Suprema de disminuir Ia discrecionalidad y profundizar los parámetros objetivos por los cuales se debe guiar el sistema de reclutamiento y selección en cada una de sus etapas y los principios rectores de todo el procedimiento de selección, en particular la objetividad, la igualdad de expectativas y la transparencia”, dice la resolución de la Corte.

De esta manera, queda sin efecto la lista de preselección remitida a la Corte de Apelaciones de San Miguel, que incluía los 15 mejores puntajes obtenidos de los 29 postulantes evaluados irregularmente. En ese sentido, se retrotraerá el concurso para incorporar en la lista de preselección sólo a los 15 mejores puntajes ponderados entre los 20 oponentes que avanzaron válidamente en la etapa de habilidades y destrezas, lista que según las mismas bases podría constituirse con un mínimo de nueve candidatos. 

Cabe destacar que el artículo publicado por esta redacción también señalaba que Myriam Escobar Díaz, una de las candidatas preseleccionadas que corría con mayor ventaja, según fuentes del servicio, es cónyuge de Manuel Valderrama Rebolledo, ministro de la Corte Suprema. 

Un vínculo, que. en virtud del artículo 260 del Código Orgánico de Tribunales, no permitiría la postulación de Escobar al cargo, pues indica: “No podrán ingresar en el Escalafón Secundario [entre ellos conservadores, notarios, archiveros] aquellos que sean cónyuges o tengan alguno de los parentescos o vínculos indicados en el artículo anterior con algún ministro o fiscal judicial de la Corte Suprema o Corte de Apelaciones”. Por lo tanto, podría configurarse una inhabilidad en el cargo.  

Adjuntos: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF res._rol_ndeg964-2022.pdf91.44 KB


Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

¡Muy bien la corte! Ojalá se revisaran todos los concursos y no solo cuando es un cargo importante o cuando postula la pareja de un ministro supremo. Hace rato que la Corporación está arreglando concursos y nadie hace nada.

¡Linda la cosa! "Reclutamiento y selección" de la corporación arregla un concurso y no pasa nada, sólo retroceden el concurso. ¿Por qu no se investiga qué pasa en la corporación que están arreglando concursos? Por eso el poder judicial no mejora señores!

Las cosas por su nombre: CORRUPCIÓN. La CAPJ arregla concursos y parece que no importara. Pero hay que apuntar a los responsables: o es la jefa de recursos humanos Andreina Olmo, o es la jefa de seleccíon Carola Manterola. Desde que tengo memoria que están ellas dos y los concursos no mejoran

Felicito a este medio y al periodista que indagó e investigó este acto de corrupción, ya que si esto no hubiese salido a la luz, nada habria pasado y probablemente se hubiese nombrado a la señora del ministro de la Corte Suprema. Espero que sea electo aquel postulante que efectivamente cumpla los requisitos y no aquel tenga un mejor pituto

Qué raro! En Shile no pasan esta cosas...

@blanca ¿Y el ministro que hizo presión qué dice? ¿Otra vez un ministro traficando influencias? Al final esto es un puro arreglín, hacen "concursos" para que se vea todo muy ordenado, pero a la final sigue siendo todo igual que antes. La gran "familia judicial". Una tristeza el poder judicial

@blanca ¿Y el ministro que hizo presión qué dice? ¿Otra vez un ministro traficando influencias? Al final esto es un puro arreglín, hacen "concursos" para que se vea todo muy ordenado, pero a la final sigue siendo todo igual que antes. La gran "familia judicial". Una tristeza el poder judicial

Leí esta noticia, y como funcionario desde hace muchos años, con mucho pesar me veo llevado a pensar que tal vez por esto mismo es que los concursos nunca han mejorado y nuestra anhelada carrera judicial se sigue aplazando. ¿Será que a la CAPJ le importa cumplir con lo mínimo, con lo suficiente para quedar bien con los grandes jefes, y a los ministros no les importa nuestra carrera y ponen atención a los concursos sólo cuando algún familiar postula? Y pensar que en todos estos años he escuchado a la CAPJ prometer y prometer ayuda para la carrera judicial. Qué ingenuo fui...

Añadir nuevo comentario