Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025
Cultura y ocio

De Rita Segato a De Sousa Santos: los eventos destacados de esta semana en la Feria del Libro de Recoleta

Lissette Fossa

En el zócalo de la Municipalidad de Recoleta, desde el jueves 6 de abril y hasta el domingo 16 se está realizando esta feria internacional. También se presentará el lingüista y filósofo Noam Chomsky y artistas como Mauricio Redolés y Manuel García.

Ya han sido cinco días con alta asistencia los que ha tenido la primera versión de la Feria Internacional del Libro de la Ciencias Sociales de Recoleta Filcs 2023, que se realiza de manera presencial en el zócalo de la Municipalidad, a cuadras de la estación de Metro Einstein, organizada por dicha comuna.

La feria, que se inauguró el jueves 6 de abril recién pasado, ha congregado al mundo de las ciencias sociales y humanidades de Chile y del continente con ponencias, conversatorios, foros, presentaciones de libros, además de decenas de stands de editoriales y librerías. 

Aún quedan seis días de feria, ya que el evento durará hasta el domingo 16 de abril, con actividades desde las 11.00 hrs hasta las 20.30 hrs. La entrada es gratuita.

El miércoles a las 13.00 hrs, de manera virtual, se realizará un conversatorio con el reconocido analista, lingüista, filósofo y politólogo de izquierda, el estadounidense Noam Chomsky, enfocado en los 50 años desde el golpe de Estado en Chile.

Algunas de las actividades destacadas que se desarrollarán esta semana es la ponencia de este martes 11 de abril, a las 13.00 hrs, del intelectual y sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, quien conversará de política regional con el alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).

A las 16.00 hrs de este mismo martes, la feminista y académica argentina Rita Segato presentará su libro Santos y Daimones.

Desde las 18.00 hrs, los panelistas del podcast La Cosa Nostra grabarán en vivo un capítulo del programa, mientras que posteriormente, Darío Quiroga y Alberto Mayol presentarán el libro de este último El Abismo Existencial de Occidente.

El miércoles a las 13.00 hrs, de manera virtual, se realizará un conversatorio con el conocido analista, lingüista, filósofo y politólogo de izquierda, el estadounidense Noam Chomsky, enfocado en los 50 años desde el golpe de Estado en Chile.

El viernes 14, a las 11.00 hrs, se presentará un debate donde estará presente De Sousa, junto a Carlos Ossa, Claudia Dides, Carlos del Valle y Mauro Salazar, sobre 'epistemologías del sur'. 

El sábado 15 de abril, a las 19.00 hrs se presentarán los libros Colonialismo cultural y filosofías del Azmapu y La Refundación del Estado en América Latina, donde conversarán los autores Elisa Loncón y Boaventura de Sousa Santos.

El domingo, última jornada de la feria, a las 16.00 hrs se presentará el libro del músico y poeta Mauricio Redolés, titulado Otra Cosa: 100 canciones de Mauricio Redolés, quien también tocará algunas canciones con su banda. Finalmente, el cierre de la feria lo hará el cantautor Manuel García, con una presentación en vivo desde las 20.30 hrs.

Toda la programación de estos días está disponible en la web del área cultural de la Municipalidad de Recoleta, en este enlace.



Los Más

Ya que estás aquí, te queremos invitar a ser parte de Interferencia. Suscríbete. Gracias a lectores como tú, financiamos un periodismo libre e independiente. Te quedan artículos gratuitos este mes.



Los Más

Comentarios

Comentarios

Añadir nuevo comentario