Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Viernes, 29 de Agosto de 2025

Banco Central

El ´manotazo' de Marcel

Los traspasos de la Corfo al Tesoro Público se recaudaron del patrimonio financiero del organismo. A una solicitud de transparencia de nuestro medio, Corfo informó que $1,4 billones de pesos provinieron de la venta de 76 depósitos a plazo, otros $222 mil millones de 16 bonos soberanos y $32 mil millones de 10 bonos bancarios.

Felipe Arancibia Muñoz
Martes, Abril 1, 2025 - 06:00
“No acepto que un banco privado sea calificado por un funcionario público”, declaró Jorge Yarur Banna en octubre de 1985. 
[Análisis económico]

El Banco Central acaba de encender las alarmas sobre la solvencia de la banca chilena, pero en realidad hay un solo banco local expuesto a la crisis estadounidense: el BCI de la familia Yarur por su sede en Miami. 

Carlos Tromben
Viernes, Junio 2, 2023 - 06:00
Foto: Prensa CC
Transición al nuevo régimen

En caso de que el proyecto constitucional sea aprobado, el mismo texto debe definir los plazos para la aplicación de la nueva normativa y establecer los protocolos para una transición ordenada al nuevo régimen político, legislativo y judicial. Para tal fin, Normas Transitorias está deliberando el articulado que pondrá fin a viejas instituciones, transicionará de unas a otras y dará fecha de comienzo a los nuevos órganos.

Felipe Arancibia Muñoz
Domingo, Mayo 22, 2022 - 06:00
Cabe preguntarse en qué lugar de la escala del halconómetro se encuentra Mario Marcel.
Opinión

Desde el retorno a la democracia y el establecimiento de la meta de inflación, la política monetaria suele pasarse tres pueblos en la escala del rigor. Los costos del sobreajuste los ha terminado pagando el trabajo, mientras que las ganancias fluyeron hacia la banca.

Carlos Tromben
Martes, Noviembre 30, 2021 - 06:00

Mario Marcel, Presidente del Banco Central.
Columna

Sus herramientas fueron diseñadas para una época previsible, de primacía tecnocrática y somnolencia política. El cuarto retiro lo ha puesto en evidencia y todo lo que haga le saldrá caro.

Carlos Tromben
Jueves, Septiembre 30, 2021 - 06:00
Banco de Talca
Especial: Historia del modelo económico

A fines de aquel año los síntomas de la grave crisis económica que se aproximaba eran cada vez más evidentes. El principal grupo empresarial del país –el grupo que dirigía Javier Vial- entregó un estudio al gobierno militar donde anticipaba su propia caída.

Ascanio Cavallo, Manuel Salazar Salvo, Óscar Sepúlveda (*)
Viernes, Diciembre 25, 2020 - 06:00
Entrevista a La Tercera

Según el Presidente la economía chilena estaba creciendo con fuerza, el empleo estaba subiendo y los salarios también. Los datos indican lo contrario.

Nicolás Massai D.
Lunes, Diciembre 30, 2019 - 04:12
Adiós al 3%

Este miércoles 4 de septiembre, el Banco Central anunció su último Informe de Política Monetaria (IPoM), en donde rebajó el rango de proyección de crecimiento del país a 2,25% y 2,75%. Una cifra por debajo de la que el presidente Sebastián Piñera comprometió en su cuenta anual a la nación en junio, en la que dijo que el crecimiento estaría entre 3 y 3,5%.

Diego Ortiz
Jueves, Septiembre 5, 2019 - 03:45

Economía en contexto de guerra comercial

Si bien el titular de Hacienda sigue pensando que los factores internos son más preponderantes que los externos en el rendimiento de la economía chilena, lo cierto es que cuando le toca explicar malas noticias, las causas casi siempre están a miles de kilómetros de distancia (o en la oposición). 

Nicolás Massai D.
Lunes, Agosto 12, 2019 - 03:45
Olga Rist y Michael Kast
Primera parte

La familia Kast-Rist llegó a Chile tras la derrota de Alemania en la II Guerra Mundial, y ha tenido una gran influencia en la transformación ideológica de la derecha a partir de los años 70. En esta entrega, el periodista Manuel Salazar se centra en los fundadores y en Miguel, el precursor de los Kast en política. Esta familia hoy está en primera línea con José Antonio Kast y, en menor medida, con el senador Felipe Kast.

Manuel Salazar Salvo
Sábado, Junio 15, 2019 - 04:30
INE
Memo confidencial

El servicio estadístico informó internamente que descontinuará la medición INACER, que se realiza desde 1992, para reemplazarlo desde junio por otro indicador cuya metodología se desconoce.

Lissette Fossa
Jueves, Mayo 23, 2019 - 04:14