Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Martes, 5 de Agosto de 2025

Comunidad Indigena Mariano Millahual

Foto: Universidad Autónoma TV
Histórico fallo por tierras mapuche

El Juzgado de Letras de Pucón declaró ilegal la compra de tierras realizada en 2009 por el ex subsecretario del Interior. Así comienza el principio del fin de una controversia que abrió INTERFERENCIA en marzo de 2019.

Maximiliano Alarcón G.
Viernes, Enero 24, 2020 - 04:45
Vista desde la casa de Rodrigo Ubilla en la Comunidad Mariano Millahual / Interferencia
[Hizo INTERFERENCIA]

En su breve historial periodístico, INTERFERENCIA ha dedicado especiales esfuerzos en fiscalizar la labor del poderoso subsecretario del Interior. En esta serie re-publicamos los artículos más importantes de su participación en el caso Catrillanca, la adquisición de tierras mapuche sin serlo, y el juicio que le lleva la familia Painequir para su devolución, con serios episodios de intimidación. Historias que ayudan a comprender la caída de Rodrigo Ubilla.

Victoria Viñals (desde Pucón), Claudia Urquieta
Martes, Diciembre 17, 2019 - 04:45
Interferencia
Coletazos del caso Ubilla

Los mapuche de la zona realizaron un trawun que llegó a la conclusión de desconocer todas las compras irregulares de tierras, entre estas las del subsecretario del Interior. Ya se ha producido la primera toma de terrenos. El idílico destino turístico corre el riesgo de ser parte de la ‘zona roja’ del conflicto de la Araucanía.

Victoria Viñals (desde Pucón)
Lunes, Abril 15, 2019 - 03:55
Hecha la Ley...

Edmundo Figueroa, el abogado que tramitó la compraventa de terrenos de Ubilla y Mario Olmos, el consevador de bienes raíces que las inscribió, son conocidos en Pucón por haber desarrollado mecanismos para contravenir la Ley Indígena y vender terrenos protegidos.

Victoria Viñals (desde Pucón)
Jueves, Abril 11, 2019 - 03:55

Tierras del Subsecretario

Mientras la Contraloría Regional pidió a la Conadi los antecedentes que fundamentaron la defensa de Ubilla, este miércoles la Cámara de Diputados oficializó una comisión investigadora para analizar la compra de terrenos en territorios protegidos por la Ley Indígena.

Maximiliano Alarcón G., Victoria Viñals
Viernes, Abril 5, 2019 - 04:55
Rodrigo Ubilla
Informe causa indignación

Tras el nuevo espaldarazo que le dio la Conadi al subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, los consejeros de dicha entidad rechazaron el reporte 'a medida' del fiscal, cuestionaron los argumentos esgrimidos y aseguraron que “sin ningún tapujo, pudor o vergüenza la institucionalidad se está prestando para justificar lo injustificable". 

Victoria Viñals
Jueves, Abril 4, 2019 - 04:06
Rodrigo Ubilla
Enviará respuesta escrita

El subsecretario del Interior no asistió a la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios de la Cámara Baja, donde había sido invitado para aclarar la compra de cuatro parcelas que realizó en territorio mapuche. Se acordó volver a citarlo en la próxima sesión, en los primeros días de abril.

Victoria Viñals
Jueves, Marzo 21, 2019 - 04:50
“Tengo la conciencia tranquila”, afirmó Ubilla

El subsecretario del Interior aseguró que su compra de tierras indígenas  fue “bajo el apego de la ley”. Este miércoles irá a la Cámara de Diputados para explicar la situación. Pero los ánimos en la oposición son de no levantar demasiado polvo.

Victoria Viñals , Maximiliano Alarcón G.
Martes, Marzo 19, 2019 - 03:23

Tierras desconocidas

A la compraventa de 2009, cuando Rodrigo Ubilla adquirió dos parcelas en territorio mapuche, se le sumó una segunda compra en 2012, cuando se desempeñaba como subsecretario del Interior en el primer gobierno de Piñera. Ello, sin embargo, ha sido silenciado por La Moneda. 

Victoria Viñals (desde Pucón)
Jueves, Marzo 14, 2019 - 04:55
Vista desde la casa de Rodrigo Ubilla en la Comunidad Mariano Millahual / Interferencia
Comunidad Mariano Millahual en Pucón

En 2009 el actual subsecretario del Interior compró dos terrenos al interior de una comunidad mapuche por 10 millones de pesos, donde actualmente tiene una residencia en la punta de una colina. El problema es que nunca debió comprar dicha propiedad, pues contraviene la Ley Indígena de 1993.

Victoria Viñals (desde Pucón), Claudia Urquieta
Domingo, Marzo 3, 2019 - 20:02