Estamos donde tú estás. Síguenos en:

Facebook Youtube Twitter Spotify Instagram

Acceso suscriptores

Jueves, 7 de Agosto de 2025

Economía

Análisis económico

Un default de Estados Unidos ya no parece una posibilidad distópica. El reloj corre en contra del congreso para evitarlo. Si sucede, el mundo ya no será el mismo.

Carlos Tromben
Jueves, Mayo 4, 2023 - 06:00
La nueva minería a partor del año 1850.
(Primera parte)

INTERFERENCIA inicia hoy una nueva serie sobre la historia económica de nuestro país. El autor, investigador, comunista pero integrante de la filas del trotskismo, publicó este libro en 1958 a través de la Editorial del Pacífico. La obra se transformó en un clásico sobre el tema.

Marcelo Segall
Lunes, Agosto 16, 2021 - 17:40
Foto: Agencia Uno.
Derechos humanos y pandemia

Este martes 1° de junio se realizará la última cuenta pública presidencial, en la que se suele hacer un balance general del periodo de gobierno. En materia de derechos humanos y pandemia, la información no es muy auspiciosa. ¿Tiempos Mejores?

Lissette Fossa, Joaquín Riffo Burdiles
Martes, Junio 1, 2021 - 06:00
 Incertidumbre y desconfianza en la Bolsa de Comercio a comienzos de los años 60
Especial: Historia del modelo económico

“'La concentración del poder económico'... va creando un súper-grupo, constituido por la unión de los más poderosos grupos económicos de una nación. Allí se encuentra la cúspide de la concentración del poder económico. Allí, en un reducido número de personas, termina el largo proceso de concentración de capitales”. Esto lo escribió el abogado Ricardo Lagos Escobar en 1960, 40 años antes de ser presidente de la República. Fue el primero en indagar cómo el poder de la riqueza manipula la economía del país. Su investigación es la principal base para aproximarse a la evolución de los grupos económicos en Chile en los últimos 60 años.

Ernesto Carmona Ulloa (*)
Domingo, Noviembre 15, 2020 - 04:45