Fiscalía de la Araucanía

La Unidad de Crimen Organizado y Drogas detalla nuevas tendencias y agrega delitos como el robo de cajeros y autos a estas asociaciones delictivas. También destaca el alza de “delitos predatorios” como secuestros y extorsiones, mayormente ligados a extranjeros. Y un detalle, hoy el crimen organizado está en todo Chile.

Si bien los sospechosos han sido vinculados al grupo Resistencia Mapuche Lafkenche, no hay claridad respecto a si los delitos tienen una motivación política. La Fiscalía apunta a que aunque hubo premeditación en el ataque este fue motivado por el robo de armas y el ataque a la institución de Carabineros.

En la carpeta investigativa, la policía civil relata el uso de este sistema israelí para interceptar llamadas y localizar al vocero en zonas cercanas a acciones de la CAM, por orden de la Fiscalía. Vigía entrega radios donde pudo estar Llaitul, pero no un punto específico, por lo que la evidencia es falible y requiere de otros medios de prueba; como lo fue el testimonio de un ex carabinero, quien dice haberlo visto en un enfrentamiento en Chol Chol.

El expediente del caso que enfrenta Llaitul -al que accedió INTERFERENCIA- contiene cuatro transcripciones de conversaciones telefónicas entre el vocero de la CAM y Rodrigo Román, su abogado. Román señaló que denunciará estos hechos para que se investigue una posible violación al secreto profesional que lo ampara como abogado.

La camioneta Mahindra en que se movilizaban pertenece a la sociedad Agrícola Ganadera Santa Bárbara Limitada, la cual estaría constituida por la hija del director de SQM, Hernán Büchi, como también por el brazo derecho de Julio Ponce Lerou, Roberto Guzmán Lyon.

Marcela Isla vive hace más de cuatro décadas en Huañaco Millao, comunidad vecina de Temucuicui. La policía maneja la hipótesis de que el detective Morales Balcázar falleció frente a su vivienda, algo que ella desmiente. “Quieren que delate a alguien que no sé quién es”.

Pese los escasos avances de la Fiscalía de la Araucanía en la investigación, en una ceremonia póstuma al cabo, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado vinculó el crimen a la “causa mapuche”. Otro antecedente es que la misma munición de calibre 5,56 fue utilizada tanto en el caso de Eugenio Naim como en el de Camilo Catrillanca.

Según expertos no se veía un despliegue de esta cantidad de policías civiles desde 1987, para el secuestro del coronel Carlos Carreño por parte del FPMR. El operativo dejó insatisfechos a policías, políticos y a la ciudadanía. Tan solo ayer en Zapallar, se incautaron 3 mil matas de marihuana, bajo la vigilancia de la Fiscalía de La Ligua.