FNE

Durante la investigación de la colusión de los pollos, Jorge Quiroz fue identificado como el creador del modelo usado por las empresas involucradas para estimar demanda y definir producción. “A partir de la información que proporcionaba, nosotros estimábamos las cantidades a producir", declaró un ex trabajador de Don Pollo.

En dos fallos, el TDLC multó a Pegasus South America con $4.800 millones por colusión en las licitaciones para el combate de incendios forestales entre 2006 y 2015. Sin embargo, la empresa ganó nuevas licitaciones en 2021 y 2023, por lo que sigue operando con Conaf en Valparaíso, Biobío y La Araucanía.

La Fiscalía Nacional Económica pidió al Tribunal de la Libre Competencia revisar los acuerdos de almacenamiento conjunto que tienen estas tres compañías, ya que podrían afectar a consumidores y empresas menores del rubro. Este resolvió que, dado que existe “traspaso de información comercialmente sensible” y que la propia fiscalía habría establecido una “conducta anticompetitiva”, es un caso que debería ser sancionado. Ahora la Suprema deberá decidir cómo proseguir con el caso.

A raíz de las críticas por el alza en el valor de los cilindros distribuidos por Gasco, Abastible y Lipigas, también se han levantado voces criticando la postura pasiva de la petrolera estatal que produce buena cantidad de ellos. En paralelo, la iniciativa para que distintos municipios pudieran ingresar al mercado y vender a menor precio ayer recibió un portazo de la Contraloría que exigió una ley que los autorice.

Jaime González Kazazian es el negociador principal del gobierno en la discusión de esta ley. Sectores de la industria no están contentos con él, y quieren a alguien con más peso para negociar con Guido Girardi, creador de esta iniciativa. Pero el ministro Enrique Paris no ha tenido protagonismo en el debate de un mercado que mueve millones de dólares y que afecta el bolsillo de millones de chilenos.